Despues de 5 años volvemos a la fervenza de la Cidadella en época de lluvias, con el consiguiente aumento de caudal, la imágen es espectacular. La ruta en si toca demasiado asfalto y a mayores algunos caminos han sido también asfaltados. La altura , el poco desnivel y el buen día nos descubren la parte más oriental de la provincia de Ourense, la llamada Raia Seca, límite entre Portugal y Galicia.
Ruta que partiendo de Vilardevós sube pausadamente hasta las zonas altas de la comarca, llegamos a O salto do Cabalo a 1059 m justo en el vértice geodésico desde donde contemplamos unas vistas espectaculares con las sierra de Portugal al sur, al oeste O Xurés y al norte Cabeza Grande de Manzaneda y Peña Trevinca. En días soleados es incomparable el marco que nos adorna. Ruta sencilla pero muy recomendable para conocer la geografía sur de la provincia ourensana con su magnífica diversidad geográfica que aquí se ponen de manifiesto y podremos disfrutar en toda su extensión: valles profundos sobre 200 m y montañas que superan los 1.000 metros. No podemos olvidarnos de acercarnos a la cascada de la Cidadela, un espectáculo por su altura y ubicación. Para comer en Vilardevós, Casa O Castaño, muy bueno. Mejor época para ir en primavera, otoño y días soleados de invierno. En verano dependiendo del calor ya que hay pocas zonas sombreadas.
Perteneciente a la red de rutas del Contrabando marcadas por el concello de Vilardevós. El punto de inicio está en Soutochao, a pocos km de Vilardevós. Nos acercamos a Cidadela, una de las fervenzas(cascada) más bonitas de Galicia, me imagino que en primavera y otoño tiene que ser un espectáculo después de días de lluvia, sin duda merece la pena venir hasta aquí solo para ver la gran caída del agua. Regresamos hasta el área recreativa y continuamos hacia el pueblo de Tomonte, con buena señalización en todo el recorrido nos adentramos en la parte alta desde donde se divisan preciosas vistas de toda la sierra con la frontera portuguesa.En esta zona se están repoblando los soutos de castaños que tanta riqueza están creando. La ruta llega a Berrande en donde podemos ver la hermosa iglesia en lo alto del pueblo. Desde aquí 4 km hasta volver a Soutochao por un camino con suaves pendientes entre bosques de castaños, nogales, árboles frutales y prados donde pasta ganado lanar y vacuno que tanta fama dan a la carne de esta zona. Múltiples fuentes en todo el recorrido. Ruta de dificultad técnica moderada y circular. Unas 4 horas tomandoselo con calma, que bien lo merece Os recomiendo, si queréis parar a comer, el restaurante el Castaño en Vilardevós, donde se come un menú que bien merece la pena, excelente cocina y servicio.