• Rutas a pie

    Pitoes – San Joao da Fraga – Pitoes. P. N. do Xurés

    Pitões das Júnias es una aldea portuguesa ubicada a 1200 metros de altitud, del concello de Montalegre, que se encuentra integrada dentro del Parque Nacional da Peneda-Gerês, en Portuga. Forma parte también del núcleo de la Reserva de la Biosfera Transfronteriza Gerês-Xurés (España-Portugañ).
    Iniciamos la ruta desde la plaza de Pitoes por un camino empedrado que atraviesa un extenso bosque de carballos hasta llegar al puente que cruza el pequeño riachuelo das Aveleiras, en donde se ubica un cartel que nos recuerda que estamos en el P.N do Xurés, iniciamos un ascenso moderado hasta la capilla de San Joao da Fraga, el último tramo se sube por escaleras excavadas en la propia roca, desde la cumbre se divisa una espléndida vista del embalse de Paradela y de todo el P. N. de Xurés-Géres con su características formaciones rocosas, con suerte podremos ver cabras montesas y caballos salvajes.
    Una vez descendemos tomamos una senda de ganado que nos conduce hacia la parte posterior que rodeamos, dejando siempre a mano izquierda el » Outeiro «. El camino nos lleva hasta » O Foxo do Lobo «, hoy bien restaurado, nos muestra como era la trampa para cazar al lobo. El camino nos lleva de nuevo hasta al puente desde donde volvemos al pueblo de Pitoes.

    Distancia: 11,41 kms.

    Tiempo: 5 horas

    Circular

    Enlace a Gpx.- Pitoes

    P. N. do Géres

    P. N. do Xures

  • Rutas a pie

    Pitoes-Fontefría, P.N. Geres.

    Ruta que partiendo del pueblo de Pitoes asciende a la parte más alta del P.N. del Geres, primero por senderos entre bosques de carballos y caminos usados por los animales para subir al pasto. Así llegamos a la fraga de Brazalite para emprender una subida intensa en donde hay que adivinar el camino a seguir entre tanta xesta y roca, así a todo la subida se hace tranquila al aprovechar los senderos que usan las vacas que suben al pasto y las huellas que dejan los pequeños torrentes. Aquí se hace imprescindible el uso del gps. 
    Desde la fraga de Espineira ascendemos  a » Gralleira «, justo en la frontera entre España y Portugal delimitada por mojones que nos ayudarán a seguir por la zona más alta, con unas vistas maravillosas de los embalses de Maus de Salas, As Conchas y Lindoso en la parte española y por la vertiente portuguesa, la gran extensión del Parque Natural del Gerés. 
    Siguiendo el cordal hasta el pico Fontefría (1.454 m.), se puede subir para contemplar en 360º un paisaje único, el camino desciende de nuevo hacia el bosque dejando al lado la Roca Sendeia. Un sendero entre una preciosa carballeira nos lleva de nuevo al camino que habíamos tomado desde Pitoes. 
    Imprescindible GPS. 
    Aconsejo hacer la ruta en días claros.

    Distancia; 13,26 kms.

    Tiempo: 5 horas

    Circular

    Enlace a Gpx: Fontefría

    P. N. do Xurés

    Concello de Muiños

  • Rutas a pie

    Fervenza de Pitoes.

    Domingo que auguraba mal tiempo y acabó siendo un día de calor; día de visita y detalles para acercarnos hasta la zona de Maus de Salas con parada a comer en el Muiño de Chirlo en Celanova. Por la tarde subida en coche hasta hasta Pitoes pasando antes por Randín, Guntimil y desde aquí tomar la carretera que nos lleva hasta Pitoes das Junias con hermosas vistas de la Peneda do Xurés y el emblase de Salas y Conchas. Desde Pitoes, el pueblo más alto de la sierra y muy bien cuidado nos acercamos hasta la cascada por la senda abierta hasta su base. Un paseo que remata una tarde más turística que otra cosa pero con ganas de retomar para hacer una buena ruta por estos maravillosos parajes. 
    Para comer en Pitoes y en la zona de Salas. 
    Encontraremos monumentos megalíticos, aldeas abandonadas y el testimonio del paso de los legionarios romanos por la calzada XVIII o Vía Nova; construcciones populares, como molinos, colmenas amuralladas, cabañas de pastores, hórreos, hornos comunales, caminos y cercados, que revelan el alma más creativa de sus pobladores.

    Distancia: 5, 01 kms.

    Tiempo: 2 horas

    Ida y vuelta.

    Enlace a Gpx: Pitoes

    Concello de Pitoes