• Rutas a pie

    Abelenda – Pena Corneira. Castro Caldelas

    Desde Abelenda, iniciamos la ruta al pie de la iglesia, descenso hasta el Camino Natural de Carballeda, área de descanso con molinos. Tomamos desvío a Pena Corneira y Bolos, senda en subida continúa hasta el monumento natural, a la misma base de Pena Corneira. Regreso por caminos pasando por Faramontaos y Casares.

    «Pena Corneira, situada en el municipio de Leiro, alcanza los 675 m. Desde la distancia es fácilmente distinguible gracias a un peñasco alargado y dispuesto en vertical, que le corona y le da nombre. Algunos creen ver en él la silueta de un unicornio. El “menhir” de O Ribeiro
    El cuerno de piedra de unos diez metros en vertical se alza sobre otras grandes rocas para asomar íntegro entre la vegetación. De este modo, Pena Corneira constituye el referente visual desde casi cualquier punto del valle del Avia, en la comarca vitivinícola de O Ribeiro. Lo acompañan, además, muchas otras rocas de curiosa hechura o combinación. Entre ellas predominan los bolos de formas redondeadas, amontonadas, corredores entre paredes pétreas y otras formas erosivas. Todo esto en un paisaje de media montaña que conserva además su cubierta vegetal autóctona en muchas partes «.

    Distancia: 10,52 kms.

    Circular.

    Enlace a Gpx.- Pena Corneira

    Concello de Carballeda de Avia

  • Rutas BTT

    La Cañiza – Serra do Faro – Pena Corneira – Sendero del Avia – Melon. BTT.

    Ruta magnífica para disfrutar de la BTT, combina pistas, trialeras y senderos que en un primer tramo sube hasta los 1200 m. en la sierra do Faro para emprender un descenso intenso hasta los 500 m siguiendo el camino natural señalizado hasta llegar al pueblo de Balde. Continuamos hacia Carballeda de Avia, aquí se encuentra en lo alto de una cumbre de 674 m una gigantesca roca granítica que es referente visual desde las comarcas que la rodean. Es el declarado Monumento Natural de Pena Corneira. Tomamos el sendero PR-G 78 que discurre por el espectacular bosque autóctono que conforma este grandioso espacio natural, la ruta desciende por una trialera hasta el sendero PR-G 69 que nos lleva a Lebosende y en continua bajada hasta Leiro. Seguimos camino por el sendero fluvial del Avia que llega hasta Francelos. Salvado un pequeño tramo de asfalto comienza la parte más dura de la ruta en el pueblo de Presigueiro, pasamos de los 55 m a los 387 m en menos de 2 kms. y si añadimos una pista muy pedregosa nos espera hasta llegar al alto un duro y exigente esfuerzo. La ruta se suaviza hasta el pueblo de Melón.
    Nos queda la última parte, que en ascenso continuo y sin gran dificultad a no ser por los kms. acumulados, nos lleva hasta el monte de A Cerrada (653 m.), desde aquí y ya por asfalto regresamos a la Cañiza.

    Distancia: 79,71 kms.

    Tiempo: 9 horas

    Circular

    Enlace a Gpx: La Cañiza – Serra do Faro – Pena Corneira – Sendero del Avia – Melon

  • Rutas a pie

    Circular por Pena Corneira.

    Comenzamos la ruta siguiendo la información de Jesusimom, aunque pocos metros adelante hay una hermosa área recreativa donde se puede dejar el coche y comenzar la ruta.. 
    » En términos generales, el Espacio Natural «Pena Corneira» se corresponde con una zona montañosa por la que discurren numerosos arroyos que se dirigen aguas abajo hacia el Avia, y donde las mayores altitudes se concentran en el sector suroccidental del Espacio (entre los 600-800 m.s.n.m.). Está situado en un intervalo de altitud de entre 415 m.s.n.m. y un máximo de 848 m.s.n.m en A Xateira (ayuntamiento de Avión). Podría decirse que el área ocupada por el Espacio Natural objeto de protección estaría situada en una zona de transición, a caballo entre las mayores alturas de la mencionada dorsal gallega y los valles del Avia y del Miño. » 
    Primero nos adentramos en Pena Corneira, el panel informativo dice «Monumento Natural» y no exagera nada, las grandes masa graníticas configuran un paisaje lleno de color y flora autóctona que embelesa los sentidos, hay que regodearse tiempo y tiempo para disfrutar tanto de sus vistas como del bosque autóctono que ocupa la mayor parte del sendero hasta Paredes. 
    En los pueblos de Paredes, Serantes y Corneira encontramos un buen número de hórreos y una particularidad que en esta época se manifiesta, la cantidad de cerezos que hay. 
    En Serantes, una parada obligatoria para visitar la iglesia de Santo Tomé. 
    Regresamos por la ladera que da al río Avia, el núcleo de Pazos de Arenteiro, el embalse de Albarellos y las estribaciones de la sierra de Avión conforman un marco precioso que nos acompaña hasta retomar el sendero de vuelta a Corneira. 
    Sin duda ninguna, una ruta imprescindible para conocer y disfrutar de uno de los paisajes más singulares de la provincia de Ourense.

    Distancia: 17,03 kms.

    Tiempo: 5 horas.

    Circular

    Enlace a Gpx: Pena Corneira