• Rutas a pie

    Retorno al Gorgua.

    Nos apetecía volver a hacer la senda del Gorgua pausadamente, disfrutar de un entorno maravilloso en uno de los mejores senderos que se pueden caminar en la provincia de Ourense.
    Salimos del pueblo de Carballal para acceder al mirador de la Serra da Auga, desde aquí en ascenso continuo seguimos el curso del río Crespos por una preciosa senda que discurre a su vera hasta llegar al área de descanso donde se une con el río Gorgua y Alén para continuar posteriormente por la senda siempre a orilla del rí0 hasta el pueblo de Gorgua desde donde regresamos por el mismo camino.
    El sendero actualmente se ha ido ampliando siguiendo el curso del río Crespos hasta 3 kms antes de unirse con el Deva, esperemos rematen esta maravillosa senda con la unión al Deva, lo que convertiriá esta senda conjuntamente con las del concello de Pontedeva en un atractivo muy singular. Por ello se puede comenzar la ruta en la capital del concello: Padrenda de Crespos.
    Molinos, flora autóctona, hórreos, cascadas y pozas hacen de esta senda un lugar único.
    «El Municipio de Padrenda, está ubicado en el Noroeste de la provincia de Ourense. Con una superficie de 57 km², pertenece a la comarca “Terra de Celanova”, donde limita al Norte con Creciente, Pontedeva y Gomesende, al Sur y Oeste con Portugal, y al Este con Quintela de Leirado. La Casa Consistorial tiene una situación geográfica de 42 º 08′ 19,01» Norte, 8º 09′ 30,5» Oeste, y está a 371 metros de altitud.
    Por sus tierras pasa el “Camiño Xacobeo Miñoto Ribeiro”, tiene una vegetación abundante, buenos ríos reconocidos para la pesca, siendo uno de ellos Reserva Fluvial Internacional de la Comunidad Europea (Barjas/Troncoso), rutas extraordinarias de senderismo y grandes desniveles geográficos, donde Pena Rubia alcanza los 1.227 m, el Alto de Bostelo los 719 m, el pueblo de Ponte Barxas desciende a 200 m y el puente de Frieira se sitúa a 75 m sobre el nivel del mar.»

    Dsiatancia: 13,19 kms.

    Tiempo: 5 horas

    Circular.

    Enlace a Gpx: Gorgua

  • Rutas a pie

    Ruta del río Gorgua, Padrenda.

    Diez de la mañana y nos dirigimos a tierras de Celanova para proseguir por una carretera sinuosa y muy relajante hasta Quintela de Leirado; desde aquí al concello de Padrenda, último municipio de la provincia ourensana que hace frontera con Portugal. Si ya la ruta por carretera en sí es un espectáculo de paisaje autóctono, el sendero que vamos a seguir es una de las rutas más bonitas, interesantes y espectaculares que hayamos hecho. La ruta del río Gorgua por su ubicación, por su conservación y sobre todo por su belleza natural merece estar entre las rutas más bonitas de la red de senderos de Galicia. 
    El concello de Padrenda está surcado por una extensa red de pequenos riachuelos que bajan desde la Sierra de Leboreiro a 1200 m de altitud, que hace frontera con Portugal, entre ellos el río Gorgua que es tributario del Deva, afluente éste del Míño. Nuestra ruta comienza en el pueblo de Casal de Veco y sigue el curso del río Gorgua casi en su totalidad desde su punto más bajo, 200 m., hasta superar los 800. Pequeñas cascadas y un maravilloso bosque autóctono, veremos castaños centenarios, nos acompañan hasta la parte más alta en donde se juntan los ríos Gorgua y Esmoriz que dan nombre a los respectivos pueblos. En sus riberas hay un buen número de antiguos molinos ya abandonados que servían a los habitantes de los pueblos que se asientan en estas tierras tan diversas y que hoy conservan sus buenas casa de piedra, la mayoría muy bien restauradas y adornadas con amplios horreos. 
    Retornamos a nuestro punto de inicio por una senda no tan impactante como el sendero de subida pero que nos muestra en todo su esplendor unas vistas maravillosas de todo el valle del Miño, en Chan do Crego hay un mirador desde donde se contempla una amplísima vista de la provincia de Ourense y Pontevedra. 
    Para hacerla en cualquier época del año. 

    Distancia: 15,43 kms.

    Tiempo: 4 horas, 55 minutos.

    Circular

    Enlace a Gpx: Gorgua

    Concello de Padrenda