Ruta con salida desde Portela do Homen, la idea era continuar por la senda Dos 7 Pontes en pleno Parque do Xurés, pero debido a últimos cambios la ruta no se puede hacer ya que los conservadores del Parque han decidido prohibirla en casi su totalidad. Después de 3 kms. nos encontramos con señales que nos indican que está prohibido hacerla en circular por lo que decidimos retornar y emprender la ascensión a Cruz do Touro pero ya por el lado gallego. Un primer tramo más o menos accesible nos lleva al camino que bordea una gran finca vallada que seguimos hasta la parte alta desde donde se ven magníficas vistas del Xurés ourensano. Dejamos la pista para introducirnos en un pequeño bosque a veces cerrado por la maleza, al salir nos encontramos con una gran peneda » As Eiras de Pedra» en donde ya podemos caminar más fácilmente para emprender la ascensión hasta la Cruz do Touro, frontera natural y bien señalizada entre España y Portugal con un mojón que lo indica, a mayores de una gran cruz tallada en la piedra que da nombre al alto. Amplísimas vistas de todo el Parque Natural da Penda do Gêres/Xurés con el embalse de Lindoso al norte y el del río Homen al este con su profundo cañón
-
-
Senhora da Peneda – Outeiro Albo – Penameda.
Desde el Santuario da Senhora da Peneda hasta la cima Outeiro Albo con preciosas vistas de la Peneda dentro del extenso P.N do Gerês Xurés, descenso hasta la senda empedrada que viene del Santuario para buscar estrechos caminos, semi escondidos y mil veces pisados por el ganado, que nos llevan a la Penameda, gran mole granítica que preside el punto más alto de la ruta. Descendemos a la laguna y continuamos por el camino empedrado que en descenso vertiginoso nos devuelve al Santuario da Nosa Senhora da Peneda.
Distancia 14,77 km
Altitud máxima 1.312 m
Tiempo en movimiento 4 horas 22 minutos
Desnivel positivo 845 m
Altitud mínima 652 m
Ruta Circular
Outeiro Albo Penameda Lagoa da Peneda Santuario da Peneda
-
Senda do río Agro: Entrimo – A Pereira – Río Agro.
Desde Entrimo nos acercamos hasta el cruce con la senda Transfronteiriza Gêres Xurés que nos lleva en ascenso al pueblo de Ferreirós, el camino se abre a una extensa carballeira, cruzamos el Río Agro y comienza un larga ascensión por un camino empedrado bien señalizado. Camiño Miñoto y Senda Transfronteiriza se unen hasta el pueblo de A Pereira.
Dejamos la senda para seguir el camino del Río Agro en descenso hasta el pueblo de Bouzadragro. Nos vamos acercando al río Agro, seguimos su curso hasta un puente que cruzamos, pasado éste tendremos que cruzar el río de nuevo más adelante, entiendo que confunde bastante este giro; nosotros tuvimos que descalzarnos y tentar la suerte de no caernos ya que la corriente era fuerte. En la otra orilla si se intuye una senda que nos acerca hasta el cruce con la Ruta Transfronteiriza. Dejamos el puente a la izquierda, vuelven a aparecer las señales amarillas y blancas que ahora sí, por un camino estrecho de ribera, nos llevan hasta el puente que cruzamos para retornar a nuestro punto de origen.
Ruta fácil que se complica en el primer tramo del Rio Agro. Fuentes en todos los pueblos.Ferreirós Camino empedrado Fuente Iglesia en A Pereira río Agro Puente río Agro Fervenza Puente Entrimo
-
Ruta de las Chivanas. P. N. do Xurés.
Partimos de la aldea de San Paio, ascendemos por estrechos y difusos senderos, si no fuera por los animales que pastan libremente el sendero estaría casi perdido, para conocer y visitar las ancestrales chivanas, antiguos refugios de piedra de los pastores que poblaban estas tierras y que constituyen un tesoro etnográfico de la cultura del Xurés.
La senda en si la hacemos desde San Paio, pero realmente comienza en el área recreativa que se ubica al pie del regato de la Corga da Pala en donde hay un panel explicativo. Desde aquí siempre en continua ascensión tomamos un camino estrecho, empinado y muy tomado por la maleza hasta llegar a los 1.000 m, caminamos por antiguos prados y pequeñas fragas en pequeñas mesetas en donde encontramos la primera Chivana ( Cabreira ) y manadas de caballos salvajes que pastan libremente. El camino se hace lento por la estrechez y la maleza, hasta la parte alta hay postes de señalización que son imprescindibles para los que no lleven gps. El sendero asciende hasta los 1192 m siguiendo la corga, la naturaleza más escondida al pie de las masas graníticas que son tan típicas del Geres. Hay 3 Chivanas más hasta la parte alta.
Antes de iniciar el descenso hay que cruzar el arroyo de la Corga de Fenteira, el camino se hace muy difuso, solo las grandes piedras nos van indicando que hay que ascender por ahí hasta llegar a la última campa ( Curral do Bispo)
Descenso complicado si hay agua, lo mismo al cruzar el arroyo. Desde aquí hay que ir con buen ojo para seguir la senda inexistente, los caminos de animales nos van llevando hasta la aislada campa de Prado Seco desde donde si podemos seguir sin problema el camino de regreso. Grandes bolos y altas cumbres con formas diversas nos acompañan hasta el puente en donde una puerta nos abre el camino a la senda das Veceiras, pasamos del monte bajo a un extenso y espeso bosque autóctono por un camino empedrado que se usaba para que el ganado subiese hasta Prado Seco o los pastores bajasen la hierba de los prados de la sierra a los corrales que veremos antes de llegar al pueblo de Bouzas. Regresamos a San Paio.San Paio Cartel Corga da Pala A Castiñeira Chivana Corga do Arcediago Prado Seco Corga de Fonte Fria Camiño das Veceiras A Castiñeira Prado Seco
-
Olelas – Nossa Senhora da Peneda. P. N, do Geres
Desde las Pozas de Mallón seguimos la senda que nos lleva hasta el Mirador y al pueblo de Ribeiro de Abaixo ya en Portugal. Aquí iniciamos la ascensión que con un fortísimo desnivel nos lleva hasta la cima a 1100 metros. Dejamos atrás una senda estrecha y por momentos dura que pasa por pastos y brañas ubicadas en la parte alta. Desde aquí, tres kms en descenso, para compensar la subida, al santuario de Nossa Senhora da Peneda por un camino empedrado y de fuerte desnivel tan típico de la Penda Gêres
El Trilho da Mistura das Augas es la senda que seguimos hasta el pueblo de Tibo. El Camino desciende constante buscando la ladera derecha del río da Peneda que desemboca en el río Leboreiro en donde se ubican las Pozas de Mallón, magnífico lugar que aprovechamos para darnos un buen chapuzón.
Ruta difícil por su desnivel tanto en ascenso como en descenso. Caminos estrechos, duros y exigentes que obligan a mantener un esfuerzo completo en todo el trazado.Ribeiro de Abaixo Puente frontera Ascensión desde Ribeiro Vistas de Peneda Geres Prados en la parte alta Vaca Cachena Sanruario Pozas de Mallón Distancia: 22 kms.
Circular
Enlace a Gpx: Olelas – Santuario
-
Olelas – Nossa Senhora da Peneda. P. N. do Xurés