Gran nevada en el macizo Ourensán. Nos desplazamos hasta Montederramo. Dejamos el coche en el acceso al pueblo de Fontedoso, desde aquí por caminos con buena nieve hasta el Bidueiral. Día muy nublado con poca visión y temperatura perfecta para andar Regreso por Gabín.
Por pistas y caminos con tramos de subida constantes y con piedras sueltas ascendemos hasta la base de San Mamede en donde se ubica el Bidueiral de Gabín, concello de Montederramo, masa arbórea importante por su extensión y riqueza biológica que forma parte del macizo montañoso ourensano. ( Se trata de un conjunto boscoso de una gran importancia ecológica, integrado en la Red Natura 2000, por ser uno de los bosques de abedules con vegetación eurosiberiana más al sur de Europa, además de acebos, servales, arándanos y por supuesto, retamas, robles y helechos; todo esto acompañado con jabalís, corzos o ciervos, lagartos y lagartijas o murciélagos, águilas, búhos, azores. )
Desde el alto de O Rodicio hasta montes Mouro e A Costa. Paseo tranquilo por caminos desde donde se divisan unas amplísimas vistas del valle de Maceda y montes circundantes. Extensas praderas en donde pasta ganado vacuno y lanar justo a los pies de la sierra de San Mamede. La sierra do Burgo y Cabeza Grande delimitan por el norte junto Monte Meda esta extensa comarca.
La ruta se puede ampliar siguiendo los múltiples caminos y pistas que se acercan a San Mamede y desciende a los pueblos ubicados en la base.
E n plena Sierra de San Mamede, uno de los enclaves naturales más importantes de la Provincia de Ourense, considerado como el bosque de abedules más al sur en Europa, una maravilla desde el punto de vista botánico y paisajístico, sobre todo ahora en otoño con los acebos y el serbal de los cazadores en plena explosión de color. Comenzamos en Gabín (Montederramo), al lado del albergue, siguiendo la ruta corta realizada en la andaina. Ascendemos durante un par de kilómetros por una corredoira que nos lleva a la pista que sube a la sierra hasta llegar a la zona conocida como “Campo do Casar”, inicio del PR-G 182. En la primera parte la vegetación es escasa, pinos de repoblación, rodeados por acebos y arándanos, y que poco a poco van dando paso al bosque en donde podremos contemplar la gran extensión de abedules, robles y serbales. La senda nos acerca al pie de San Mamede para iniciar el regreso, lo hacemos por pista forestal con vistas espectaculares del concello de Maceda, la comarca de la Limia, la Serra de Larouco al fondo y Montederramo al frente, atravesamos pequeños arroyos, bosques autóctonos y pequeñas praderas para el ganado antes de regresar a Gabín.
La ruta recorre parte de la Serra do Burgo y sus aldeas. Hemos comenzado en el Caserío de Castiñeiras siguiendo la ruta hasta el punto donde nos hemos desviado a la pista que nos lleva a los aerogeneradores. El día era muy malo con mucha niebla y los caminos impracticables por la cantidad de agua, por eso hemos decidido acortar. Una ruta fácil y variada que pasa por extensas praderías de montaña y antiguas corredoiras que ascienden hasta la cima de la sierra en donde se ubican los aerogeneradores y desde donde se divisan unas vistas inmejorables de la Sierra De San Mamede hacia el este y al oeste, el profundo valle que baña el río Sil, la Ribeira Sacra. Lo que veis es una parte del camino de la ruta ya marcada con el gpx grabado que hicimos, debido a un fallo en el gpx no pudimos marcarla toda, pero creo que se entiende perfectamente.