• Rutas a pie

    As Ermidas – Alto da Cruz – Rebodepó – As Ermidas.

    Ruta que sale desde el Santuario das Ermidas hasta el Alto Da Cruz a 930 m., mirador natural sobre el cañón del río Bibey, con Peña Trevinca de fondo. Ascendemos 2 kms. por la carretera que va a Manzaneda pueblo, antes de llegar a Soutipedre tomamos la senda que asciende vertiginosa al alto da Cruz, aquí iniciamos el descenso en dirección Rebodepó por carretera. Retomamos el camino que nos dirige hacia el regato de Rebodepó, en este tramo el gps pierde la señal y debido a que la senda se oculta entre la vegetación hay que orientarse con el riachuelo que está a nuestra derecha. Poco a poco recuperamos lo que parece ser el camino que nos lleva hasta el mismo regato, a partir de aquí el camino se muestra limpio. Las laderas conservan los antiguos «sucalcos» hoy abandonados en casi todo el recorrido de nuestra ruta, lo que nos demuestra la riqueza y el laborioso trabajo de nuestros antepasados. Olivos, carballos y viñas recuperadas que poco a poco vuelven a formar parte del paisaje adornan el camino de regreso a As Ermidas.
    Ruta fácil, con algunos tramos de fuerte desnivel y con unas vistas amplísimas de las montañas circundantes: Cabeza Grande y Peña Trevinca, más allá O Courel. La comarca de Trives y Larouco regadas por el río Bibey, y como fondo, el Sil, a su paso por tierra de la comarca de Valdeorras.

    Distancia: 12 kms.

    Circular

    Enlace a Gpx: As Ermidas

    AS Ermidas

  • Rutas a pie

    Val Glacial de Prada: Pr-G 138

    Principia cabo da igrexa parroquial de San Miguel de Bidueira, unha xoia da arquitectura barroca do S. XVIII coñecida popularmente como a «Catedral das Terras de Manzaneda». Seguindo o río Requeixo chégase á aldea abandonada de Prada, que conserva parte da Capela de San Bartolomeu, así como varias das súas tradicionais casas de alta montaña, que na actualidade son utilizadas como refuxio invernal para o gando. Ademais, pódese contemplar unha excelente panorámica sobre o Circo Glaciar de Prada, que data de entre 50.000 e 10.000 anos atrás e que someteu estas montañas da Serra de Queixa e O Invernadeiro a un proceso de abrasión glaciar. (da páxina do concello)
    Unha ruta moi agradable que en outono remarca aínda máis a beleza desta zona oriental da provincia de Ourense. e no regreso ao pobo de Manzaneda acercarémonos ata o souto de Rozabales, donde atoparemos un dos arbores senlleiros de Galicia, o castiñeiro de Pumbariños.
    Recomendo facer tamén a ruta circular dos Soutos de Cesuris.

    Distancia: 17,23 kms.

    Tiempo: 4 horas, 41 minutos.

    Circular

    Enlace a Gpx: Val do Prada

    Concello de Manzaneda

  • Rutas a pie

    Circular: Pobra de Trives – Manzaneda (pueblo).

    Desde A Pobra de Trives al pueblo de Manzaneda por un sendero que nos lleva hasta el souto de Rozabales en donde se ubica el castiñeiro de Pumbariños, con más de mil años de antigüedad, su multitronco y nudosidades forman un perímetro de más de 12 metros, de modo que para rodearlo con los brazos harían falta más o menos unas diez personas. Fue declarado Monumento Natural por la Xunta de Galicia en el año 2000. Está, además, incluido en el catálogo de “Árbores e Formacións Senlleiras de Galicia”.Un monumento a la conservación que explica el alto valor mediambiental de esta zona.
    Manzaneda pueblo hay que visitarlo con calma y descubrir su parte antigua, la fortaleza y los restos del antiguo castillo: 
    «Manzaneda, 650 metros de altitude está, geograficamente, situado entre el profundo encajamiento que forma el río Bibei por el este. Al sur las cumbres de la Serra de Queixa, que conforman un límite natural al alcanzar Cabeza Grande de Manzaneda los 1778 metros de altura.»
    Regresamos por la ruta de Sobrado, alcanzamos el Puente Cabalar que cruza el río Bibei para rematar de nuevo en la Pobra. 
    Ruta paisajística por excelencia entre extensísimos «soutos» de castaños tan característicos de la zona oriental de la provincia de Ourense. Una maravilla de conservación que esperemos perdure al vivir cada vez menos gente en esta zona del interior gallego.

    Tiempo: 5 horas.

    Circular.

    Distancia: 15,11 kms.

    Enlace a Gpx: Trives – Manzaneda

    Concello de Trives

    Concello de Manzaneda

  • Rutas a pie

    Dos Soutos de Cesuris.

    Entre castaños centenarios, esta ruta se adentra en el Macizo Central para recorrer parajes desconocidos del municipio de Manzaneda. Un lugar donde, a pesar de su despoblamiento, todavía se mantienen vivas actividades tradicionales como el pastoreo, la agricultura y la recogida de castaña. Comenzamos la ruta en Borruga, para adentrarnos en los soutos de castaños que dan fama a esta zona y siendo día de recogida lo podemos contemplar en todo su excelencia. Dejamos atrás Cubeiros y Trabazos y ascendemos hasta casi los mil metros a través de monte bajo para llegar a San Miguel de Bidueira con vistas del glaciar de Prada al fondo. Retornamos a Borruga, atravesando el Souto de Tonxil y Placín. 
    Un sendero para hacer en cualquier época del año. 
    Estamos a un paso de la estacion de Manzaneda, de Trives y si es posible no perderse el Santuario das Ermitas, por su ubicación y arquitectura

    Distancia: 12,11 kms.

    Tiempo: 3 horas, 25 minutos.

    Circular

    Enlace a Gpx: Soutos de Cesuris