Último tramo que faltaba para completar O Camiño dos Faros. Perfecto final. Habrá que volver a empezar.




















Enlace a Gpx.- Corme – Ponteceso
Distancia: 11 kms.
Lineal
Último tramo que faltaba para completar O Camiño dos Faros. Perfecto final. Habrá que volver a empezar.
Enlace a Gpx.- Corme – Ponteceso
Distancia: 11 kms.
Lineal
Ultima y maravillosa etapa con un recorrido precioso que nos acerca a lo mejor de la costa da Morte, playas solitarias, largas y escondidas, acantilados de vértigo y miradores espectaculares. La senda discurre por momentos tan próxima al mar que hay que cuidarse bien de cualquier despiste. Zona especialmente trabajada por los percebeiros que descienden por cotas casi imposibles.
Las playas do Rostro, Arnela y Mar de Fora le dan una combinación perfecta para llevar con calma esta última etapa antes de subir al monte Do Facho desde donde se contempla nuestro esperado final, Finisterre.
Sin duda una de las etapas más bonitas del Camino.
En este caso la etapa la comenzamos en la playa de Lires ya que el tramo desde Nemiña discurre casi todo por carretera.
Distancia: 20,83 kms.
Tiempo: 7 horas, 21 minutos.
Enlace a Gpx: Lires – Finisterre
Etapa del Camiño dos Faros con pequeñas variaciones al final debido al fuerte viento en la zona de cabo Touriñán.
La ruta se hace difícil con fuertes subidas y consiguientes bajadas de desnivel alto y con mucha vegetación, sobre todo toxos, que endurecen por momentos el caminar.
Esta etapa combina la cercanía a los acantilados con la proximidad al bosque que delimita casi toda la costa.
Difícl por momentos y larga en kms. que la convierten en una etapa para caminar con tranquilidad.
«La costa de Muxía hasta el Faro Touriñán es una costa agreste y casi inaccesible que los trasnos conseguimos unir creando una ruta espectacular. Estamos en el tramo más duro del camino y debemos tomarlo con tranquilidad hasta llegar a la Praia de Moreira. A partir de ahí, la etapa se suaviza hasta el Faro Touriñán, punto más occidental de la España peninsular, y la Praia de Nemiña, fin de esta etapa que no deja indiferente a nadie. 7ª etapa «
Distancia: 27,37 kms.
Tiempo: 9 horas, 41 minutos
Enlace a Gpx: Muxía – Nemiña
En pocos lugares se da la coincidencia de que el pico más alto de una sierra forme parte de un sistema de acantilados costeros. Así sucede con la Vixía de Herbeira, que con sus 615 metros es el techo de la sierra de A Capelada, conformando algunos de los acantilados más elevados de la Europa continental.
Esto genera que desde Herbeira se pueda disfrutar de unas espectaculares vistas de la costa norte gallega, en un tramo litoral abierto al Atlántico entre el cabo Ortegal y la exigua ensenada de Santo André de Teixido.
La fuerza del viento, el olor del mar y la imagen de las potentes olas chocando contra una costa verde esmeralda son el argumento que ofrece este mirador, antiguo punto de vigilancia de la costa como muestra la vieja construcción de 1805, conocida como Garita de Herbeira.
Se encuentra en la carretera que une Cariño y el Cabo Ortegal con el santuario de San Andrés de Teixido, pudiéndose acceder desde el otro lado, empezando por Cedeira y atravesando San Andrés. En este punto marca los límites de los concellos de Cariño y Cedeira.