• Rutas a pie

    Camino Vello de Aldosende – Ribeira de Loio – Paradela. PR-G 249 y PR-G 14. Ribeira Sacra Do Miño.

    Desde el pueblo de Aldosende unimos la ruta del Camino Vello con la senda del río Loio hasta el pueblo de Paradela, capital del concello.
    Ruta que discurre por la ribera izquierda del curso del río Miño en el embalse de Belesar hasta las inmediaciones de Portomarín, en la ribera del río Loio.
    Descenso largo hasta el Mirador de Aldosende, aquí comienza un tramo precioso en donde la senda discurre excavada en la misma roca que baja hasta la cola del embalse donde vierte sus aguas el Rego daTrapa. También se encuentran varios tramos de escaleras en piedra con vallas, es el desfiladero de Bacelo.
    El recorrido continua por la orilla del Miño en un tramo sencillo y sin pendiente, sobre el río, finaliza en el antiguo monasterio de San Facundo de Ribas de Miño, formado por el templo parroquial y una casa rectoral anexa, construído por los monjes benedictinos para facilitar el paso del río a los peregrinos en el Camino de Santiago que no querían pagar «el portazgo» por el paso de Portomarín, usufructuario del poder real.
    Continuamos por un camino de carro con muros a ambos lados, entre viñedos y fincas hasta llegar el lugar de A Adega dos Penedos. En este lugar se encuentran varias construcciones en ruinas y algunas muestras de la etnografía de la zona: pías en la piedra, eras, restos de un carro de eje y de un telar, etc. Se encuentra además en un promontorio sobre el río Miño lo que permite unas buenas vistas del entorno.
    El tramo final recorre una carballeira hasta llegar a la aldea de Santa Marta, en donde podremos visitar las ruinas de la capilla, por asfalto continuamos hasta el mirador de Cabo de Vila, vistas de Portomarín, en donde finaliza el sendero.
    Por asfalto hacemos los 2 kms hasta el inicio de la senda del río Loio. Esta ruta que discurre cerca del Camino de Santiago, cruza zonas con una importante muestra de bosque autóctono junto a la ribera del río Loio. La senda discurre entre bosques y montes que antaño fueron intensamente trabajados. Castañares y robledales milenarios se mezclan con abedules y alisos.
    Recorremos la Corga dos Frades, el pueblo de Loio, los restos del monasterio donde se fundó la Hermandad de los Caballeros de Santiago. Varios puentes de madera y finalmente, el molino y puente de A Retorta, nos devuelven al pueblo de Paradela.
    Las dos rutas unidas, pr-g 14 y pr-g 259, configuran una ruta muy interesante en donde tradición, etnografía, paisaje e historia se funden para gozo del senderista.

    Enlace a Gpx.- PR-G 249 y PR-G 14
  • Rutas a pie

    Belesar – Presa – Belesar.

    Ruta circular que parte del pueblo de Belesar y continua por la margen derecha del Miño hasta la presa de Belesar. Iniciamos la ruta siguiendo el «Camino de Invierno a Santiago» para continuar entre los bancales de viñedos siempre con el Miño al fondo hasta el pueblo de San Fiz, descendemos a la Presa de Belesar para tomar el sendero pr-G162 hasta Diomondi y desde aquí, bajar por el camino de Invierno hasta Belesar pueblo de nuevo. La recuperación de las bodegas y los viñedos, el bosque de castaños y carballos y el discurrir tranquilo del Miño, componen un paisaje único en esta parte de la Ribeira Sacra Lucense.

    Distancia: 17,86 kms.

    Circular

    Enlace a Gpx.- Belesar

  • Rutas a pie

    PRG-183. Viñedos de Belesar. Lugo.

    Ruta corta y fácil a orillas del río Miño siguiendo el sendero PRG-183 que nos lleva hasta el mirador » Do Cabo do Mundo». Entre viñedos discurre esta senda que en esta época configuran un escenario de colores otoñales que resaltan todavía más la espectacularidad y belleza de esta parte de la provincia lucense ya fronteriza con la ourensana. El retorno lo hacemos por el mismo camino hasta el puente que cruza el Miño y después por carretera hasta el mismo Belesar. 
    La ruta parte del pueblo de Belesar, al pie mismo del río Miño. 

    Distancia: 11,28 kms.

    Tiempo: 3 horas, 17 minutos.

    Circular

    Enlace a Gpx: Belesar

    Concello de Chantada

  • Rutas a pie

    Ruta Bispo – Belesar, viñedos y castaños.

    Ruta que nos acerca a los viñedos que decoran las riberas del río Miño en el embalse de Belesar, en la provincia de Lugo. Partimos de la aldea de Bispo hacia Rioseco y Portarregueiro, zona agrícola con muchas granjas de vacas lecheras. Comenzamos la bajada hacia el Miño entre bancales en donde se ubican los viñedos de la Ribeira Sacra. Un espectáculo para la vista en toda su dimensión. Continuamos por el sendero de ribeira, una vez finalicemos la subida cruzaremos pequeños bosques con castaños centenarios que enmarcan el paisaje y dan frescura a nuestro camino. 
    La duración de la ruta es muy subjetiva, depende del día y la climatologia, en plena vendimia es para recrearse.

    Distancia: 12,18 kms.

    Tiempo: 3 horas, 56 minutos.

    Circular

    Enlace a Gpx: Bispo – Belesar

  • Rutas a pie

    Circular Belesar – Belesar

    La ruta parte de Belesar siguiendo la senda PR-G162, una vez llegamos a Reguenga volvemos por Mourelos, Eirexe, Torno, desde aquí por un antiguo camino que sale justo desde la última casa de Torno, por lo que se ve antigua casa grande, hacia Vilar, el camino discurre por una maravillosa fraga de carballos y castaños, cogemos la parte alta de la senda hasta llegar a un huerto solar, giramos a la izqda hacia Vilar y continuamos a Millarada, seguimos la carretera, 1 km más o menos hasta Diamondi, desde aquí seguimos la señalización del PR-G 162 que nos devuelve a Belesar por un sendero bastante pronunciado entre soutos.
    Esta ruta la hemos formateado manualmente al no llevar GPS, los km no los puedo dar exactos pero por las 4,30 horas que nos llevó salvando una parada a comer, las paradas para hacer fotos y debido a la dificultad moderada del recorrido con subidas largas pero tranquilas pueden darnos unos 10 – 12 km más o menos. Desde las 11,15 hasta las 16,30 horas.
    Una de las rutas más bonitas que se pueden hacer para aquellos que no quieran hacer la circular de 20 km con la particularidad que subes entre bancales y bajas por el camino antiguo a Santiago.

    Distancia:9,20 km.

    Circular

    Ruta en Gpx: Belesar – Belesar