• Rutas a pie

    Ascensión a Puerto Peón y la Mira. Sierra de Gredos

    Partimos hacia La Mira desde el Alto de Durán (Km 6 de la carretera de hoyos del Espino a la Plataforma de Gredos, Reguerohornillo), por el sendero PR-AV 18 que nos lleva al Puerto del Peón (2030 m.). Hasta el puerto hay 6 kms., de los que la mitad son de fuerte desnivel.
    En el puerto el PR continua de frente hacia el refugio de Domingo Fernando, ubicado en la cara sur por encima de Guisando. Nosotros tomamos un sendero que nos lleva a La Mira, nuestro objetivo. Este sendero continua a media ladera evitando los riscos de La Tarayuela (2123 m.).
    A nuestra derecha el valle y al fondo los pueblos de Hoyos del Espino, Barajas y Navarredonda de Gredos. El sendero es estrecho y en tramos de subida muy pedregoso lo que dificulta y hace pesado el paso hasta el Degolladero (2186 m.). Desde aquí nos acercamos al macizo rocoso de Los Galayos, en la cara sur de la sierra, aquí el camino se bifurca en múltiples sendas señalizadas con hitos que nos llevan hacia La Mira.
    La vista del cordal de Los Galayos con el valle del Tietar al fondo es amplísima, ascendemos hasta La Mira (2343 m.), en cuya cima hay una estructura que pudo ser un pequeño observatorio, unas escaleras empinadas nos llevan a una especie de almena circular desde donde se ven una vistas privilegiadas de la Vera y de todo el Sistema Central.
    Iniciamos el descenso y poco antes de llegar al Risco Pelucas no desviamos a la derecha evitando la Garganta de los Conventos por un sendero que nos llevará a las Piedras del Beso. De allí siguiendo los hitos, que a veces perdemos, llegamos al Collado del Pinillo (1774 m.). Aquí damos un giro de casi 180 grados y seguimos un sendero hasta un pequeño arroyo casi seco por el que descendemos ya hasta los prados del Corral de Covacha en donde retomamos el sendero de origen que nos lleva de nuevo al Alto de Durán.
    Ruta espléndida, dura la subida y exigente la bajada. Merece el esfuerzo sin duda ya que a medida que ascendemos vamos descubriendo la grandiosidad de la Sierra de Gredos y en toda sus extensión el Sistema Central.


    Distancia: 19 kms.

    Tiempo: 7 horas

    Circular

    Senderistas: José Taboada y Fernando

    Enlace a Gpx.- La Mira

  • Rutas a pie

    Subida a base del Pico Almanzor. Sierra de Gredos.

    La senda comienza en La Plataforma de Gredos a 1.760 m. de altitud, con un ascenso continuo, en algunos tramos de fuerte pendiente, hasta Los Barrerones (2.170 m), para después descender hasta La Laguna Grande (1.935 m). Camino empedrado bien conservado, exigente y duro a la vez debido a lo irregular del piso. Ascendemos al  Llano Barbellido próximo al Prado de las Pozas donde encontramos la Fuente de los Cavadores. Seguimos ascendiendo hasta el Mirador de los Barrerones , desde aquí ya contemplamos unas vistas majestuosas del Circo de Gredos: El Pico Almazor, La Galana, Los Tres Hermanitos o El Cuchillar de las Navajas sirven de marco a la Laguna. El camino desciende pausadamente hasta la Laguna Grande en donde se ubica el refugio Elola, agua y comida y si queremos, podemos hacer noche para subir temprano hasta el Pico Almanzor y la Galana. Continuamos subiendo entre grandes moles graníticas que hacen extrema y cansada la marcha debido a la fortísima pendiente, llegados al punto intermedio decidimos abortar la ascensión que lleva hasta los 2.592 m del Almanzor por la Portilla de los Crampones.

    El camino de regreso presenta la dificultad de la subida hasta el Mirador de los Barrerones, la senda coincide con la de subida, una vez en en el Llano Barbellido nos desviamos hacia el refugio de Reguero Llano y descendemos hasta la plataforma por la parte posterior del refugio.

    Distancia: 17, 55 kms.

    Se llega a la Plataforma desde Hoyos del Espino por carretera

    Tiempo: 7 horas.

    Circular.

    Senderistas: José G. Taboada y Fernando

    Enlace a Gpx.- Senda a Laguna

  • Rutas BTT

    Hoyos del Espino – San Martín de Pimpolllar. Sierra de Gredos. BTT

    Ruta que partiendo de Hoyos del Espino nos lleva a San Martín de Pimpollar. La primera parte de la senda atraviesa una gran extensión del bosque de pino albar que se ubica en la parte baja del Parador de Gredos. Continuamos hacia Navarredonda de Gredos, tras pedalear por un tramo de carretera nos desviamos hacia pistas y senderos con cierta dificultad debido a lo pedregoso del firme, tanto en descenso como en ascenso. Ya en San Martín , salimos del pueblo, cruzamos el arroyo de las Hoyuelas y después de una corta pendiente retomamos la pista, al principio de gravilla y luego de tierra. Tramos con gran cantidad de ganado, vacas y caballos.
    Desde el lugar de la Cañada de Prado Real retornamos, la distancia que nos quedaba, el perfil y la hora tardía nos condiciona, por ello decidimos regresar y continuar la ruta por carretera para llegar a Hoyo del Espino con luz.
    Ruta con algún tramo complicado pero llevadera con un mínimo de experiencia en senderos pedregosos.

    Distancia: 34 kms.

    Tiempo: 3 horas.

    Circular

    Ciclistas: José G. Taboada y Fernando

    Enlace a Gpx: Hoyos

    P. N. de Gredos