Mientras esperábamos la llegada de los coches en Bombay, hicimos un pequeño viaje dentro del estado de Maharashtra, 700 kms en tren, ida y vuelta , queríamos conocer uno de los lugares más impactantes de la India, las cuevas de Ajanta y Ellora.
Las cuevas de Ajanta son 30 (aproximadamente) monumentos de cuevas budistas excavadas en la roca que datan del siglo II a. C. a aproximadamente 480 d. C. en el distrito de Aurangabad, Las cuevas incluyen pinturas y esculturas talladas en roca descritas como uno de los mejores ejemplos sobrevivientes de arte indio antiguo , particularmente pinturas expresivas que presentan emociones a través del gesto, la pose y la forma. (Wikipedia).
Ellora (\ e-ˈlȯr-ə \, IAST : Vērūḷ ) Patrimonio Mundial de la UNESCO ubicado en el distrito de Aurangabad de Maharashtra , India. Es uno de los mayores complejos de cuevas de monasterio-templo excavados en la roca del mundo, con monumentos budistas , hindúes y jainistas , y obras de arte, que datan del período 600-1000 CE. [1] [2] La Cueva 16, en particular, presenta la excavación de roca monolítica más grande del mundo, el templo Kailasha , un monumento en forma de carro dedicado a Shiva . La excavación del templo Kailasha también presenta esculturas que representan a los dioses, diosas y mitologías que se encuentran en el vaishnavismo , el shaktismo , así como paneles de relieve que resumen las dos epopeyas hindúes principales. (Wikipedia).