Rutas a pie

Balboa – Penarrubia. Ancares.

Ascensión desde el pueblo de Balboa, en la parte leonesa, a uno de los picos más elevados de Os Ancares, Penarrubia, desde donde son visibles también en el cordal de la Sierra de Os Ancares los picos: Mustallar, Cuiña y Tres Obispos. Una ascensión continúa con desniveles que alcanzan en grandes tramos máximos del 30%. 10 kms de subida que nos dan una visión completa de las montañas circundantes como el Courel, los montes de León y Aquilianos.
Una ruta moderadamente difícil por su desnivel tanto de subida como de bajada , distancia y tiempo empleado.
Lo mejor el paisaje natural.

No es posible encontrar una comarca más singular y diferente que la comarca de Os Ancares, situada en la frontera entre Galicia y León. La vida en ella transcurre vinculada inseparablemente al difícil y frondoso territorio que la define, con fuertes pendientes y una riqueza forestal sin igual, salpicado de infinidad de cientos de pequeños núcleos de población, más concentrados en la zonas montañosas y más extensos a medida que se suaviza la orografía; todos ellos próximos, cómo no, a las áreas de aprovechamiento agrícola y de silvicultura.
Las cumbres míticas para la memoria de los aficionados gallegos y leoneses al montañismo, los valles amplios con paisajes revitalizadores, surcados por ríos y riachuelos en constante sinfonía, la arquitectura popular, los restos históricos, las escenas y el ritmo de la vida rural hacen de Ancares no sólo una reserva natural, sino un espacio para experimentar el valor de lo auténtico.

La comarca de los Ancares está situada entre las provincias de Lugo y León. Se trata de una frontera política y natural entre Galicia y la cuenca de El Bierzo.

Esta zona fue habitada por las tribus celtas que se refugiaron en las montañas huyendo del empuje de las legiones romanas. Vestigios de las luchas entre el Imperio Romano y los primitivos pobladores de estas tierras son la multitud de castros que aparecen en zonas altas salpicando la orografía de los Ancares.

La lejanía de las grandes urbes unida a lo intrincado de sus valles ha favorecido un aislamiento secular que ha permitido la supervivencia de unas tradiciones y de una arquitectura popular que casi han desaparecido en otras zonas del Norte de España. Las expresiones de arquitectura popular más características son las pallozas y los hórreos.

Distancia 23,73 km. Desnivel positivo 1.220 m. Dificultad técnica Moderado. Altitud máxima 1.824 m

Desnivel negativo 1.220 m. Altitud mínima 685 m

Ancares Leoneses

Ancares Lugo

Síguenos y Comparte:

Mónica Vázquez y Fernando Sierra somos los colaboradores necesarios de este blog, ahora se ha añadido nuestra preciosa perrita pincher, Bica. Gracias a mis compañero de fatigas montañeras José Taboada y Arturo Atanes por sus fotografías y vídeos de las rutas. Al grupo Biciobike por compartir las salidas en BTT.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *