Rutas a pie

Peña Negra – Peña Trevinca

Ascensión a Peña Trevinca desde el concello de Casaio. Día con mucha niebla pero bueno para andar, la ruta sale desde la pizarrera siguiendo la señales que indican Trevinca, la primera cota importante es el alto de la Cabrita (1896 m.), en donde se puede tomar la senda que lleva al Teixadal, nosotros continuamos hacia peña Surbia caminando por una senda que pasa por el alto del Colladín (1883 m) hasta la base de Peña Surbia (2116 m.), a nuestra derecha el lago do Penedo nacimiento del río del mismo nombre y que da vida a El Teixadal y a izquierda, en el valle, los lagos de La Baña con el alto del Picón (2079) presidiendo. La niebla nos impide el ascenso a Peña Surbia, nuestra intención era subir y crestear hasta Peña Negra y rematar en Peña Trevinca, al no ser posible continuamos hacia la vega del Geijó, caminamos por una senda que discurre por una braña muy húmeda hasta el comienzo de la ascensión a Peña Negra, dejamos la senda que va a Trevinca para ascender por una cresta rocosa con un fuerte desnivel y así llegar a la cima de Peña Negra ( 2121 m.). Retomamos la senda e iniciamos la última subida, Peña Trevinca (2127 m), la niebla nos impide contemplar en toda su extensión el macizo montañoso que forma parte del P. N. del Lago de Sanabria.
El descenso nos es muy complicado, el camino aunque estrecho no presenta mucho desnivel, en la vega del Geijó retomamos el mismo camino para regresar.

Las vistas sobre las canteras de pizarra nos dan una perfecta idea del destrozo medioambiental y la gran modificación paisajística que ha sufrida la sierra, esperemos se sepa aunar la conservación del medio con el desarrollo económico de la zona.

Distancia: 18,99 kms.

Tiempo: 6 horas, 52 m.

Circular

Enlace a Gpx: Peña Trevinca

Peña Trevinca

Vídeo grabado con dron
Síguenos y Comparte:

Mónica Vázquez y Fernando Sierra somos los colaboradores necesarios de este blog, ahora se ha añadido nuestra preciosa perrita pincher, Bica. Gracias a mis compañero de fatigas montañeras José Taboada y Arturo Atanes por sus fotografías y vídeos de las rutas. Al grupo Biciobike por compartir las salidas en BTT.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *