Rutas a pie

Pradoalbar – Castelo de Cerveira – Encoro do Cenza. Serra de San Mamede

Iniciamos la ruta en el pueblo de Pradoalbar, uno de los pueblos más altos de la provincia de Ourense, el camino está señalizado hasta el » Castelo de Cerveira», « Esta pequeña fortaleza defensiva ha creado muchas opiniones. Hay quien dice que es un castro. Otros dicen que es una defensa romana. Esta teoría la basan en los habitáculos que hay en la fortaleza que son rectangulares y no redondos. desde donde se controlaban las tribus celtas que se movían por estas montañas.También hay quien habla de lo misterioso de esta construcción. Lo que queda son los restos de una muralla circular que cierran la parte menos defendible. Ahora solo queda un cordón de losetas amontonadas en la que se puede ver perfectamente el trazado. «.

La subida hasta O Castelo es dura, hay que tomarselo con calma y evitar con calor las horas punta. La vista desde arriba es magnífica del macizo ourensano . La bajada hay que hacerla con sumo cuidado, siendo por momentos más difícil que la subida.

Desde aquí iniciamos la subida hasta el collado de Torcebocas, al fondo ya vemos el embalse del Cenza, nosotros bajamos a través del monte, no hay camino por lo que nos resultó complicado atravesar esta zona tan densa de monte bajo y continuas «brañas». Hay un camino que sigue a media ladera hasta el fondo desde donde se puede tomar el camino que hicimos de regreso para bajar hasta el embalase y evitar la incomodidad de ir por el monte.

Regresamos a Pradoalbar ascendiendo hasta O Valdeo, ya divisamos el pueblo al fondo del valle, 3 kms de bajada por caminos que si no se mantienen se irán perdiendo y regresamos a nuestro punto de origen. Buena fuente y estanque para relajarse.

Distancia: 17,69 kms.

Tiempo: 7 horas

Circular

Enlace a GPX: Pradoalbar

Vilariño de Conso

Síguenos y Comparte:

Mónica Vázquez y Fernando Sierra somos los colaboradores necesarios de este blog, ahora se ha añadido nuestra preciosa perrita pincher, Bica. Gracias a mis compañero de fatigas montañeras José Taboada y Arturo Atanes por sus fotografías y vídeos de las rutas. Al grupo Biciobike por compartir las salidas en BTT.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *