Estaciones de esquí

DOLOMITI SUPERSKI: La Marmolda, Araba, Corbara-Alta Badía, Col-Fosco, Val Gardena, Val di Fassa.

Con más de 1.200 kilómetros de dominio esquiable y 450 remontes, los Alpes Dolomitas son el área de esquí más grande del mundo. El Dolomiti superski pass es válido para todo ese inmenso espacio. La popularidad del circuito de la Sella Ronda, de más de 40 kilómetros, de dificultad media, recorriendo cinco valles alrededor del grupo montañoso de La Sella de gran belleza. Algunos lugares son célebres, como La Marmolada de fama ciclista con remontes que suben hasta los 3.265 metros para iniciar un descenso por el glaciar de 1.850 metros de desnivel, uno de los mayores de los Alpes, en una larga pista de 12 kilómetros. Otros, conocidos para los aficionados a las pruebas de los campeonatos del mundo, como las pistas de Selva di Val Gardena, y algunos extremadamente hermosos como La Alta Badia.

Dolomiti Superski cuenta con el parque de cañones de nieve más grande del mundo, con 4.600 innivadores de todos los tipos.

SELLARONDA. Es el recorrido de esquí alrededor del macizo de Sella, considerado uno de los más bellos y espectaculares del mundo. El recorrido se puede hacer fácilmente en un día, esquiando en los cuatro valles ladinos: Val Gardena, Alta Badia, Arabba y Val di Fassa. Se puede hacer en ambas direcciones, comenzando desde cada uno de los cuatro valles. En el sentido de las agujas del reloj, los signos son de color naranja, mientras que los signos en sentido contrario a las agujas del reloj son de color verde. Cubre una distancia total de 40 km, de los cuales 26 km son pistas de esquí.

IL GIRO DELLA GRANDE GUERRA. La ruta del ‘Gran tour de esquí de la guerra’ serpentea al pie de picos y grupos famosos, como Civetta, Pelmo, Tofane, Lagazuoi, Conturines, Settsass, Sassongher, Sella y Marmolada, alrededor del símbolo de montaña de la Primera Guerra Mundial y en donde se libraron batallas sangrientas: el Col di Lana. Precisamente en estas montañas, de hecho, entre 1915 y 1917, el Kaiserjäger austríaco y alemán, por un lado, y el italiano Alpini, por el otro, se enfrentaron con dureza. Las pistas en este itinerario son espléndidas y adecuadas para todos; Particularmente espectacular es el descenso que conduce desde Lagazuoi a Armentarola y la pista más larga de los Dolomitas: la ruta Belluno, que desde Punta Rocca, descendiendo por las laderas de la Marmolada, llega a Malga Ciapela. El área de esquí de Civetta es un punto de partida ideal, que atrae a un número creciente de entusiastas, pero el ‘Gran tour de esquí de la Guerra’ también puede comenzar desde Alta Badia, Arabba o Malga Ciapela.

Sellaronda, dirección naranja: Distancia: 56,36 kms.

La Marmolada – Alta Badía: Distancia: 62, 20 kms.

Síguenos y Comparte:

Mónica Vázquez y Fernando Sierra somos los colaboradores necesarios de este blog, ahora se ha añadido nuestra pincher, Bica. Gracias a mis compañero de fatigas montañeras José Taboada y Arturo Atanes por sus fotografías y vídeos de las rutas. Al grupo Biciobike por compartir las salidas en BTT.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *