Rutas a pie

Ruta do Gallol. PR-G 140. A Fonsagrada.

Desde A Fonsagrada en coche hasta Vilardíaz en donde comienza la ruta. Inciamos la caminata por un sendero que coincide con la ruta de la Pena Gúimara, una vez llegamos a al desvío continuamos hacia el «Castro» desde donde se divisa el cañón por donde discurre el río Rodil, descendemos y cruzamos por el puente do Rodil y ascendemos por un extenso souto hasta el pueblo de Vilarín do Castelo, continuamos subiendo hasta Vilarxubin para iniciar un descenso largo por un gran souto de castaños hasta cruzar de nuevo el río Rodil por el puente de Beltrán. Desde aquí un fuerte ascenso con pequeñas mesetas nos devuelven a Vilardíaz.
Ruta un poco desatendida, demasiad maleza y muchas silvas en ciertas zonas nos obligan a ir más lentos, entendemos que necesita mantenimiento, La ruta discurre por la reserva de la biosfera de » O Carballido»: el frondoso bosque de Carballido se alza como uno de los mejores testigos de la diversidad ecológica de la Reserva de la Biosfera Eo, Oscos y Tierras de Burón
No hicimos el track completo, en donde se indica desviación a los Molinos de Parada. Son 3 kms, más. Salvo en Vilardíaz, el resto de pueblos estaban en esta época vacíos, reflejo de la Galicia rural. La altura media de esta zona está en los 800 metros

En la confluencia de los municipios lucenses de A Pontenova, Ribeira de Piquín y A Fonsagrada, el frondoso bosque de Carballido se alza como uno de los mejores testigos de la diversidad ecológica de la Reserva de la Biosfera Eo, Oscos y Tierras de Burón. En este espacio natural, algunos tributarios del Eo como el río Reigadas, han servido para accionar emblemáticos ingenios hidráulicos como la antigua herrería de Bogo y han marcado desde siempre el curso de la vida en un territorio donde el trabajo del hierro es símbolo de identidad.

El Bosque se caracteriza por su espesa vegetación con una gran diversidad de especies como el Roble, el Teixo, Castaños, Fresnos, Plátanos, Acevos, etc. Además de su riqueza botánica, también se considera de interés geológico, la fauna y el paisaje.

Por su excelente conservación del ecosistema, este lugar fue incluido en la Red Natural en 2001, esta ruta se incluye dentro de la zona del río Eo, Oscos y Tierras la de Burón, declarada por la UNESCO en septiembre de 2007 como Reserva de Biosfera .

Distancia: 14,28 kms.

Tiempo: 6 horas

Circular

Enlace a Gpx.- Gallol

Concello de A Fonsagrda

Fraga de Carballido

Galicia Única

Síguenos y Comparte:

Mónica Vázquez y Fernando Sierra somos los colaboradores necesarios de este blog, ahora se ha añadido nuestra pincher, Bica. Gracias a mis compañero de fatigas montañeras José Taboada y Arturo Atanes por sus fotografías y vídeos de las rutas. Al grupo Biciobike por compartir las salidas en BTT.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *