Rutas a pie

Assureira – Castro Leboreiro – Bico do Patelo- P..N. do Xurés


Bico do Patelo

Ruta CIRCULAR que iniciamos en el puente y ermita da Assureira para seguir el sendero marcado hasta Castro Leboreiro, el sendero discurre siguiendo en parte el curso del río Laboreiro entre bosques de carballos y caminos empedrados que antiguamente unían los pueblos con hermosos puentes de piedra bien conservados y que dan a esta ruta un poso de gran belleza, así veremos el puente de A Assureira, A Ponte Nova, el de Cainheiras, el de Varciela… de aspecto medieval y adornados por silenciosos molinos; así mismo, numerosos petos de ánimas nos indican cruces y desvíos de caminos. Desde Castro Laboreiro ascendemos hacia los pueblos de BIco, Cainheiras y Seara para acercarnos hasta a Peneda do Homen y desde aquí, si queremos, podemos desviarnos hasta la ermita da Senhora de Anamao. El sendero, una vez de vuelta, nos conduce hasta una de los puntos fuertes de la ruta, Bico do Patelo, peñasco en forma de pico de ave que vigila el prologando descenso, a veces difícil, hasta el pueblo de Curveira. Retornamos al punto de inicio cruzando por la Ponte Velha el río Laboreiro.
Ruta que tiene de todo, caminos fáciles, subidas moderadas y un descenso final que hay que tomarlo con sumo cuidado sobre todo en días húmedos.

En el vecino Portugal, en el Municipio de Melgaço, se encuentra Castro Laboreiro, una población de montaña enclavada en las profundidades del Parque Nacional de Peneda-GerêsEs uno de los pueblos más emblemáticos de la región Minho resultado del aislamiento que ha sufrido en el pasado, lo que permitió llegar intacto hasta nuestros días, los aspectos del patrimonio histórico y cultural de la localidad, como la arquitectura, el paisaje y la forma de vida de su gente, hoy en día también marcado por un fuerte espíritu de comunidad. Antiguo ayuntamiento medieval, está situado en el extremo norte del Alto Miño en Portugal. Siendo un pueblo situado en la montaña, a más de mil metros de altitud, significó que los castrejos defendieron sus costumbres y tradiciones de todas las influencias extrañas, y que aún persisten.

Una de estas tradiciones es la “inverneiras” y “brandas”. . A mediados de diciembre, con la llegada del frío y las nevadas, las poblaciones de Castro Laboreiro llevan su ropa, utensilios para el hogar, la agricultura y el pastoreo de ganado “ acuden en tropel a los valles, donde tienen una segunda residencia y un segundo pueblo “. (Roca, 1993). Y están en la “Inverneira”, al abrigo del frío hasta mediados de marzo. “El pueblo de Castro Laboreiro fue siempre conocido, por sus migraciones nómadas … Esto no es una trashumancia, pero la migración global – el ganado, la gente, el ganado y los medios de vida, dejando esos lugares totalmente desolados.” Sampaio (1991) hace referencia a las tradiciones Castrejas cuando dice: “Ricos en tradiciones y costumbres, se puede poner de relieve la experiencia de la comunidad y los cambios periódicos de mayor población indígena, denominado “brandas” para los llamados “inverneiras” cuando llega el frío y viceversa, en principios de la primavera.”  

Distancia: 17,72 kms.

Tiempo: 5 horas, 54 minutos.

Circular.

Enlace a Gpx.- Castro Leboreiro

Senderos en castro Leboreiro

P. N do Geres, senderos en la parte portuguesa: Trihlos

P. N. do Geres

P. N. do Xurés

Web: vinosycaminos.com

Síguenos y Comparte:

Mónica Vázquez y Fernando Sierra somos los colaboradores necesarios de este blog, ahora se ha añadido nuestra preciosa perrita pincher, Bica. Gracias a mis compañero de fatigas montañeras José Taboada y Arturo Atanes por sus fotografías y vídeos de las rutas. Al grupo Biciobike por compartir las salidas en BTT.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *