Rutas a pie

La Besurta – Refugio de la Reclunsa – Forau d’Aiguallut. Pirineos

Ruta circular, con inicio y final en La Besurta, nos dirigimos primero hasta el Refugio de la Reclunsa (2144 m), tramo de desnivel medio hasta el refugio, después de una breve parada para reponer fuerzas seguimos ascendiendo al Collado de La Renclusa (2295 m), una ascensión de fuerte desnivel que nos va abriendo la vista del impresionante macizo de Las Maladetas, con el Pico de Paderna (2627 m) justo enfrente, escoltado por la Tuca Blanca de Paderna (2847 m) y la Tuqueta Blanca de Paderna (2713 m), a cuyos pies descienden los barrancos de la Tuca d’Alba y de La Maladeta, para conformar el barranco de La Renclusa a partir de su unión en el mismo Refugio. El ibón de La Renclusa (2277 m) se halla bajo el mismo Pico de Paderna..
El paso del Collado de La Renclusa se halla a los pies de la impresionante mole del Pico de La Renclusa (2679 m), que es final de la llamada Cresta de los Portillones (Portillón Inferior – 2755 m- y Portillón Superior -2895 m-), que descendiendo del mismo Pico de La Maladeta (3308 m), hace de línea divisoria entre los glaciares de La Maladeta y del Aneto.
Desde el collado un descenso a veces difícil hasta el el Plan d’Aiguallut, estamos delante del impresionante macizo de La Maladeta, con el pico Aneto (3404 m) marcando su techo.
El sendero discurre a lo largo y ancho del Plan d’Aiguallut, esplédida llanura a los pies de la misma ladera del pico d’Aiguallut (2692 m).
Regresamos atravesando el Forau d’Aiguallut, caminamos por la senda del valle glaciar por cuyo fondo discurre el cauce del incipiente río Ésera, veremos las indicaciones de los itinerarios señalados del S-14 o el GR-11.5, que comparten mismo tramo de ruta.
Para llegar al punto de inicio, La Besurta, hay que coger un autobús desde Llanos de Hospital.

Distancia: 7,79 kms.

Tiempo: 3 horas , 43 minutos

Circular

Enlace a Gpx: La Reclunsa

Refugio La Reclunsa

Benasque

Síguenos y Comparte:

Mónica Vázquez y Fernando Sierra somos los colaboradores necesarios de este blog, ahora se ha añadido nuestra preciosa perrita pincher, Bica. Gracias a mis compañero de fatigas montañeras José Taboada y Arturo Atanes por sus fotografías y vídeos de las rutas. Al grupo Biciobike por compartir las salidas en BTT.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *