Rutas BTT

Salvaterra do Miño – Baiona. BTT.

Por la ecovía de MonÇao hasta ValenÇa do Minho y Vilanova de Cerveira. Cruzamos el puente hacia Goian y continuamos por la Senda da Fortaleza hasta la entrada a A Guarda, en la rotonda de entrada cogemos el camino que baja al estuario del Miño: 
«El Estuario del Miño es el espacio natural más interesante de A Guarda. La desembocadura forma un estuario y está considerado como uno de los humedales más importantes de la Península con la confluencia de dos ecosistemas, el fluvial y el marítimo. 
Está reconocido por los biólogos y expertos ornitólogos por la variedad y cantidad de aves que escogen el estuario para invernar. » 

«PRG-160: La ruta señalizada comienza a pocos metros de la iglesia parroquial de Salcidos dirigiéndose hacia la ribera del Miño donde se localizan los observatorios de aves y se concentran la mayoría de las cien especies de aves que habitan o invernan en el estuario. Recorre la margen derecha del río empleando antiguas sendas hasta su desembocadura en la playa de O Muíño y continúa por la costa atlántica recorriendo parte de la Senda Litoral. Posee una gran riqueza natural por la diversidad de flora y fauna, de elementos etnográficos como los hornos cerámicos, las pesqueras, las salinas de la desembocadura o los molinos de viento en la costa. Distintos paneles interpretativos distribuidos a lo largo de la ruta permiten identificar y conocer todos estos valores.» 
La ruta sigue siempre la senda Litoral que se une al Camino Portugués a Santiago hasta A Guarda, rodeando el monte Santa Tecla (La citania de Santa Trega está considerada como uno de los ejemplos de cultura castreña – romana más importante del Noroeste peninsular) . 
Salimos de A Guarda por el paseo del puerto para seguir el Camino Portugués que nos conduce a Baiona. 
Ruta sencilla en cuanto a desnivel, escasos kms. de asfalto, el 98% se hace por senda a orillas del río Miño hasta A Guarda lo que suma un atractivo más a la ruta, El trayecto desde A Guarda se hace por el Camino Portugués a orilla del mar, en muy pocos tramos se toca asfalto, que en este caso está muy bien señalizado y separado de la carretera. La única pega es toparse con viento de cara.

Distncia: 89,87 kms.

Tiempo: 5 horas, 57 minutos

Enlace a Gpx: Senda litoral

Ciclovias de Portugal

Concello de MonÇao

Concello de A Guarda

Síguenos y Comparte:

Mónica Vázquez y Fernando Sierra somos los colaboradores necesarios de este blog, ahora se ha añadido nuestra pincher, Bica. Gracias a mis compañero de fatigas montañeras José Taboada y Arturo Atanes por sus fotografías y vídeos de las rutas. Al grupo Biciobike por compartir las salidas en BTT.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *