Iniciamos la ruta en Quintela para dirigirnos por un camino entre fragas y prados, siguiendo el curso del río Deva, hasta el puente «do Retortoiro» de origen románico que nos facilita el cruza del río. Aquí comienza lo más duro, por un camino empedrado nos acercamos al pueblo de Xacebáns desde donde, en continua subida, a veces dura, nos va descubriendo un paisaje cada vez más amplio con unas vistas fantásticas a medida que ascendemos del valle de río Deva, del Miño y Arnoia. Una vez en lo más alto, a 1.200 m., solo nos queda subir hasta » Penagache «, conjunto rocoso que nos ofrece una vista inmejorable de la Sierra de San Mamede, monte Meda, la sierra Do Faro y poblaciones como Carballiño, a Cañiza y el valle del Limia. En resumen un mirador desde donde podremos observar en casi toda su extensión la parte más occidental de la provincia de Ourense. Regreso por el mismo camino.
Renovada señalización y mejora en el acceso a Penagache.
Estamos en la Sierra del Laboreiro, un macizo montañoso de perfiles suaves situado entre Galicia y Portugal en la denominada Raya Seca, que se eleva desde el valle del río Deva para formar un amplio altiplano de unos 1200 m de altitud media que se extiende por la feligresía portuguesa de Castro Laboreiro. De sus cumbres nacen ríos que van al Miño (Deva y Troncoso), al Arnoia (Tuño y Ourille), y al Limia (Cadós, Grou y Casal en la vertiente gallega y Castro Laboreiro en la portuguesa).
Esta sierra se ubica entre los ayuntamientos gallegos de Padrenda, Quintela de Leirado, Camino, Lobeira y Entrimo y el ayuntamiento portugués de Melgaço.
Distancia: 18,59 kms.
Tiempo: 4 horas, 50 minutos.
Ida y vuelta
Enlace a Gpx: Penagache