Rutas a pie

Carballeira de Bustelos, Foxo do Lobo.

Esta ruta está basada en la circular propuesta por MC Moledo. Nosotros partimos de «Portela do Foxo» en la intersección con la PO255 que viene desde Maceira. No se si por el día tan estupendo, apretaba el calor, o porque nos habíamos hecho una idea diferente, la ruta nos confundió. La mayor parte discurre por pistas de tierra que dan acceso a bosques de pinos y eucaliptos en donde la sombra es menos soportable. Hasta pasado Ventín y tomar el sendero que nos lleva a la zona de los antiguos molinos el camino es muy agradable, entre carballos y por antiguas «corredoiras», en donde el agua está presente en forma de pequeños «regatos» y la humedad del ambiente hace fácil el camino. A partir de aquí la subida continua por pistas entre eucaliptos y pinos se transforma en una ruta más paisajística, a través de pequeñas mesetas «Chan de…», llegamos a la parte alta desde donde podremos contemplar la ría de Vigo al fondo con el puente de Rande, más a la izquierda el valle hacia Covelo y tierras de Mondariz y en toda su extensíon las sierras de Cando y Candán que proyectan un relieve sinuoso muy característico de esta parte de Galicia, pueblos en el valle y en lo alto, adornando un paisaje singular. Acceso a O Foxo do Lobo en la parte alta
Una ruta para hacer en otoño o en días más bien frescos por lo comentado de falta de sombra en una gran parte del recorrido y que asciende a cotas altas. 
Próximo a la ruta está el camping de Maceiras ubicado en el área natural del mismo nombre, muy bien cuidada y con zona de baño. Merece la pena visitar la casa rural rectoral de Fofe donde también se puede comer y relajarse en su magnífica terraza con vistas

Distancia: 14,40 kms.

Tiempo: 5 horas.

Circular

Enlace a Gpx: Bustelos

Concello de Covelo

Síguenos y Comparte:

Mónica Vázquez y Fernando Sierra somos los colaboradores necesarios de este blog, ahora se ha añadido nuestra preciosa perrita pincher, Bica. Gracias a mis compañero de fatigas montañeras José Taboada y Arturo Atanes por sus fotografías y vídeos de las rutas. Al grupo Biciobike por compartir las salidas en BTT.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *