Estaciones de esquí

San Anton. Lech y Zürs. Austria.

Sankt Anton am Arlberg, también conocido como St. Anton, es un pueblo y estación de esquí en Tirol, al oeste de Austria, en la frontera de Vorarlberg, al pie del Paso de Arlberg. El municipio tiene una superficie de 165.81 kilómetros² y con una población permanente de alrededor de 2,800 habitantes. Está situada a 1,304 metros sobre el nivel del mar en los Alpes de Tirol, posee teleféricos y telesillas a 2,811 metros.

Las pistas forman parte del mítico Arlberg, uno de los mejores espacios esquiables del mundo. Se trata de un dominio enorme, con montañas de altitud, paisajes impactantes y condiciones de nieve excepcionales que destaca por la incomparable calidad de sus pistas.

El Arlberg está formado por dos zonas principales no conectadas entre sí, St. Anton – St. Cristoph y Lech – Zürs. Ambas zonas destacan por lo bien cuidadas que están las pistas y por los numerosos itinerarios fuera pistas. Para acceder a las distintas áreas esquiables de la otra zona principal hay remontes desde el centro de St. Anton. Desde Nasserein y también por un telesilla desde St. Anton se accede a Gampen con pistas intermedias y de donde se sube a Kapall (excelentes fuera pistas) o se conecta con Galzig. A Galzig también se sube por teleférico directo desde el pueblo. Desde allí salen decenas de pistas en todas direcciones incluso de regreso a St. Anton y de acceso a St. Cristoph. También desde Galzig sube el mítico teleférico a la cima de la Valluga, el techo del Arlberg, con espectaculares itinerarios fuera pista de gran desnivel. Desde St. Cristoph se accede al pueblo de Stuben con hermosas pistas en la cima del Albonagrat. En el otro lado de St. Anton y también por telecabina, tenemos la zona de Rendl, con pistas muy interesantes y mucha menos gente que en el circuito principal. La zona de Lech tiene unas condiciones de nieve excepcionales. Desde Lech pasando por Oberlech se accede a la zona principal de pistas. En el Krieger Horn hay amplias pistas muy agradables y sencillas, mientras que por el lado de Zug las pistas ya se complican más. Por el lado opuesto de Lech los teleféricos de Rüfikopf dan acceso a Zürs, con espectaculares itinerarios y pistas grandiosas a ambos lados del pueblo. En Trittikopf están las pistas más difíciles y en Seekopf un poco más tranquilas pero desde allí se accede a Zug y Lech vía espectaculares itinerarios fuera pista. Con los esfuerzos de los últimos años los remontes son muy modernos, se conectan muy bien y hay pocas colas. Las condiciones de nieve son excepcionales, especialmente en Lech, y la temporada es muy larga (de inicios de Diciembre a finales de Abril.).El forfait también es válido en la vecina estación de Klösterle

Síguenos y Comparte:

Mónica Vázquez y Fernando Sierra somos los colaboradores necesarios de este blog, ahora se ha añadido nuestra preciosa perrita pincher, Bica. Gracias a mis compañero de fatigas montañeras José Taboada y Arturo Atanes por sus fotografías y vídeos de las rutas. Al grupo Biciobike por compartir las salidas en BTT.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *