Algo que nunca debemos dejar de hacer cuando vamos a las Islas Cíes, tomar el sendero que sube hasta el faro de Cíes para contemplar uno de los paisajes naturales más bellos de nuestra Galicia. No se necesitan palabras para explicar algo que hay que ver
El monte Aloia declarado parque natural es la mejor atalaya para contemplar las tierras que delimitan la frontera sur de Galicia. Ruta fácil que comienza a pie de la capilla de San Xián y discurre por caminos que nos llevan a miradores naturales que nos dan una visión y perspectiva amplia de las tierras de la comarca de Vigo con el pico Galiñeiro de portada, la ría y las islas Cíes de fondo por el norte y oeste; el estuario del Miño, la comarca del Rosal y Portugal al sur y hacia el interior los montes que separa las provincia de Ourense y Pontevedra. Entorno con variada floresta en donde sobresale, los eucaliptos, carballos, alcornoques, abetos … Con múltiples zonas para pasar el día y disfrutar de una buena comida campestre. Ruta que necesita de la ayuda del GPS.
Siguiendo los pasos de la senda marcada comenzamos la ruta en el pueblo de Viladesuso para continuar por un camino a media ladera con unas vistas fantásticas de la pedregosa costa que ampara estas tierras entre los concelllos de Baiona y Oia. Ruta fácil y tranquila que nos permite descubrir otra visión de los pueblos de esta costa, su medio natural y el rico patrimonio arqueológico hasta llegar a Oia donde se asienta el monasterio de Santa María en un enclave perfecto para descansar y reponer fuerzas. Regresamos por el camino Portugués en paralelo al mar.