Rutas a pie

Castro de Abaixo – Torbeo – A Cubela – Castro de Abaixo.

Una de las rutas más recomendables de la Ribeira Sacra lucense. Esta ruta circular situada en el Concello de Ribas de Sil, se inicia en Castro de Abaixo, en el entorno de Augasmestas, y recorre la orilla del río Sil hasta a Cubela. Asciende después a la parte superior del cañón hasta el pueblo de Torbeo y el Souto de Moreiras de Abaixo. Buena parte del recorrido se realiza por antiguos caminos, tallados en la roca en muchos tramos.
Casi la mitad del recorrido se encuentra dentro del espacio Red Natura de los Ancares-Caurel, y se aprecia la influencia mediterránea en los alcornoques, encinas y madroños.
En a Cubela, además de visitar este pueblo perfectamente recuperado, tendremos una buena vista del meandro en donde el Sil describe una curva de casi 360º. 
Ruta circular de 17,2 km, relativamente señalizada, nosotros escogimos alternativas que hay que hacer con gps, si no, se puede seguir la original facilmente, que transcurre por el municipio de Ribas de Sil, en la provincia de Lugo. Dispone de varios paneles informativos sobre la flora, la fauna, geología y etnografía del área en distintos puntos del recorrido. 
El Cañón del Sil, un jardín botánico natural de alto valor ecológico, el meandro de A Cubela, pequeñas aldeas, antiguos caminos, muestras de románico, soutos de castaños centenarios y una aldea abandonada son los grandes atractivos de este recorrido. Una ruta más en la maravillosa Ribeira Sacra, a cada cual más interesante. 
Inicio: En el puente de Augasmestas, que cruza el río Sil en la carretera Ourense-Ponferrada tomamos la pista asfaltada que conduce a la aldea de Castro de Abaixo. Podemos dejar el coche en el pueblo y comenzar aquí la ruta.

Distancia: 17,20 km.

Tiempo 4 horas, 30 minutos

Circular

Enlace Gpx: A Cubela

Síguenos y Comparte:

Mónica Vázquez y Fernando Sierra somos los colaboradores necesarios de este blog, ahora se ha añadido nuestra preciosa perrita pincher, Bica. Gracias a mis compañero de fatigas montañeras José Taboada y Arturo Atanes por sus fotografías y vídeos de las rutas. Al grupo Biciobike por compartir las salidas en BTT.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *