Skip to content
  • de andar …
  • Rutas a pie
    • Raquetas
    • Paisajes
  • Rutas BTT
  • Vídeos rutas
  • Estaciones de esquí
  • Blogs.
  • Viaje al Río Amarillo. 1986.
    • Hemeroteca.
    • Europa. 1986.
    • Oriente. 1986.
    • Desde Dubai a Bombay y Gujarat. 1986.
    • De Bombay a las cuevas de Ajanta y Ellora
    • La India. Del estado de Gujarat a Delhi. 1986.
    • De Delhi, India, a Nepal.
    • Nepal. De Nepalgunj a Pokhara.
    • Nepal. De Pokhara a Katmandú.
    • El Tibet.
    • De Khatmandú a Delhi
    • De Delhi a Lahore, Pakistan
    • Pakistan: Lahore – Quetta – Frontera iraní
    • Irán
    • Irán – Turquía
deandar…

corredoiras, montañas e paisaxes

  • de andar …
  • Rutas a pie
    • Raquetas
    • Paisajes
  • Rutas BTT
  • Vídeos rutas
  • Estaciones de esquí
  • Blogs.
  • Viaje al Río Amarillo. 1986.
    • Hemeroteca.
    • Europa. 1986.
    • Oriente. 1986.
    • Desde Dubai a Bombay y Gujarat. 1986.
    • De Bombay a las cuevas de Ajanta y Ellora
    • La India. Del estado de Gujarat a Delhi. 1986.
    • De Delhi, India, a Nepal.
    • Nepal. De Nepalgunj a Pokhara.
    • Nepal. De Pokhara a Katmandú.
    • El Tibet.
    • De Khatmandú a Delhi
    • De Delhi a Lahore, Pakistan
    • Pakistan: Lahore – Quetta – Frontera iraní
    • Irán
    • Irán – Turquía
  • de andar …
  • Rutas a pie
    • Raquetas
    • Paisajes
  • Rutas BTT
  • Vídeos rutas
  • Estaciones de esquí
  • Blogs.
  • Viaje al Río Amarillo. 1986.
    • Hemeroteca.
    • Europa. 1986.
    • Oriente. 1986.
    • Desde Dubai a Bombay y Gujarat. 1986.
    • De Bombay a las cuevas de Ajanta y Ellora
    • La India. Del estado de Gujarat a Delhi. 1986.
    • De Delhi, India, a Nepal.
    • Nepal. De Nepalgunj a Pokhara.
    • Nepal. De Pokhara a Katmandú.
    • El Tibet.
    • De Khatmandú a Delhi
    • De Delhi a Lahore, Pakistan
    • Pakistan: Lahore – Quetta – Frontera iraní
    • Irán
    • Irán – Turquía

Unha carreiriña de 6 cans hasta Parderrubias . BTT

Distancia: 42,22 kms. Tiempo: 3 horas, 49 minutos. Circular Enlace a Gpx: Parderrubias

read more

Senda das Fervenzas do río Fírbeda. A Limia

En esta época la senda presenta dificultades por tramos al discurrir justo pegada al río y debido a la crecida en este lluvioso otoño. Los antiguos canales (levadas) que conducían…

read more

Rebordechán Circular. Crecente

Ruta por la parroquia de Rebordechán en el concello de Crecente. Sendero circular recuperado por la asociación de vecinos de Rebordechán, inicio en la iglesia del pueblo para en continua…

read more
  • Vídeos rutas

    Serra do Suido: Ruta de A Laxe – Senda do río Xesta

    13 de mayo de 2023

    Enlace a Gpx.- Serra do Suido
    Read More
    deandar... No Comments

    Related Posts

    Ruta de las Chivanas. P. N. do Xurés.

    3 de octubre de 2022

    Camiño de Aldosende y Senda do Loio. Ribeira Sacra.

    3 de septiembre de 2022

    Pandébanos a Peña Castil y descenso por Vega de Toro – Sotres. Picos de Europa

    25 de junio de 2021
  • Rutas a pie

    Serra do Suído: Airoa, Fervenza de Casariños, Ruta da Laxe, Senda do río Xesta, Liñares, Airoa.

    13 de mayo de 2023

    Desde el lugar de Airoa, en la parroquia de A Laxe, caminamos hasta la Fervenza de Casariños, una de las más bonitas de Galicia. La senda nos lleva en ascenso a la parte alta de la Sierra, manadas de caballos y abundante ganado vacuno pastorean libremente acompañándonos hasta el Mirador do Xesteiro da Airoa (900 m) desde donde se divisa una amplísima vista de todo la Sierra do Suido, mirando al oeste llegamos a contemplar la ría de Vigo. En el Chan do Porto se ubican los antiguos Chozos, cabañas de piedra en donde pernoctaban los pastores en verano cuidando del ganado, aquí podremos rellenar nuestra cantimplora y descansar. Seguimos subiendo y pasamos por la Pedra de Abalar, con texto grabado en la piedra que hay que entender.

    El Coto dos Ladróns, gran mole granítica en donde se refugiaban los ladrones que robaban a los ganaderos y asaltaban a los Arrieiros, que recorrían el camino del mismo nombre que comunicaba Ribadavia con la costa.

    La senda continua hacia la parte alta para descender por la vertiente norte hasta la ermita de Os Prados, preciosa carballeira centenaria en donde se ubican la ermita y zona de descanso. A cien metros se ubica la playa fluvial del río Xesta. Cruzamos por la presa el río y seguimos la senda ribereña del Xesta hasta Liñares, cruzamos de nuevo el río por el puente medieval, a partir de aquí nos toca ascender de nuevo para retornar hacia la otra vertiente en descenso continuo por pistas bien conservadas que nos llevan al pueblo de Entreríos, continuamos por el antiguo camino Dos Arrieiros hasta el pueblo de Airoa, nos volvemos a encontrar con las señales de la Ruta dos Chozos de A Laxe que nos devuelven al lugar de Airoa pasando previamente por el Mirador de a Laxe, desde donde se ve el barranco por donde discurre el río Parada, pozas y pequeñas cascadas jalona la última parte de su curso antes de llegar a los molinos de Airoa

    Tienen en común los montes de la denominada Dorsal Gallega, que recorre el centro de Galicia, altiplanos erosionados con pocas altitudes máximas por encima de los mil metros, suficientes para formar una barrera que recoge un gran volumen de precipitaciones atlánticas. Generalmente en la vegetación de los altos predominan brezales, tojos, pero dejan en sus laderas buenos ejemplos de bosques autóctonos y masas forestales. Todo esto es especial en cada una de las sierras. También en la de O Suído, en los ayuntamientos pontevedreses de A Lama, Fornelos de Montes y Covelo, y los ourensanos de Avión y Beariz. Con cimas que superan los 900 metros como Coto Miñoto (1051 m), Cotos Cornudos (1032 m), Porto de Valdohome (1014 m), Puza (1025 m)​ y Bidueiros (943 m),​ estos dos últimos con vértices geodésicos en sus cumbres.
    En los altos son frecuentes los pastos y, precisamente, el aprovechamiento ganadero ha originado la construcción de “chozos”. Son robustas edificaciones (cuyo origen se remonta a la Edad Media) con gruesas paredes de granito y techos de grandes lajas sobre las que el carrizo sirve de aislante térmico. En el interior, sorprende su amplitud conseguida a base de arcos. Desde la localidad de Avión parte una de las rutas que permite acercarse a estos refugios de pastores. Por ejemplo, los de Cernadas y San Xusto con el atractivo añadido de Fonte Avia donde nace este importante río afluente del Miño.
    En la vertiente pontevedresa, son los robledales un importante punto de interés. El principal quizás sea el de A Xesta, cerca de la localidad de A Lama, que además cuenta con una ruta de senderismo hasta el rincón del Foxo do Lobo, sistema ideado para caza de este animal.


    Fervenza de Casariños
    vista de la ría de Vigo
    Mandas de Caballos
    Fuente en Chozos do Corral dos Porto
    Chozos
    Pedra de Abalar
    Si tes a sorte de..
    Coto dos Ladrons
    Ermida dos Prados
    Area Fluvial do río Xesta
    río Xesta
    Ponte medieval en Liñares
    Cascadas en Liñares
    Entrambosríos

    Distancia: 27 kms.
    Circular
    Enlace a Gpx.- Serra do Suido

    Serra do Suido, Wikipedia

    Serra do Suido

    Serra do Suido

    Os Chozos do Suido

    Enlace a vídeo completo de la ruta
    Read More
    deandar... No Comments

    Related Posts

    Torbeo – Castro Caldelas por Tronceda y Matacas. Ribeira Sacra

    8 de mayo de 2021

    Casa do Leonte – Fervenza do Arado – Meda Rocalva – Cima Borrageiro: P. N. Geres.

    5 de febrero de 2022

    Amoroce, Sampil, Cigarrosa.Terras de Celanova.

    29 de enero de 2023
  • Rutas BTT

    Ourense – Os Castros – Loiro – Boutureira

    1 de mayo de 2023

    Distancia 33,3 km

    Desnivel positivo 556 m

    Dificultad técnica Moderado

    Desnivel negativo 556 m

    Altitud máxima 496 m

    Altitud mínima 34 m

    Ruta Circular

    Tiempo: 2 horas 36 minutos

    Enlace a Gpx.- Os Castros Boutureira


    Read More
    deandar... No Comments

    Related Posts

    Celanova – Mirador do Briñal – San Cibrao. BTT.

    10 de julio de 2021

    Corrubedo – A Curota. BTT.

    25 de julio de 2017

    Ourense Virxen da Pedra Ourense. BTT

    12 de agosto de 2018
  • Rutas a pie

    Cotobade: Foxo do Lobo – Río Almofrei.

    30 de abril de 2023

    Circular siguiendo el curso del río Almofrei, afluente del Lérez. Ruta un poco descuidada en mantenimiento y señalización. Bastante agua en varios tramos y un poco confuso el tramo desde el Foxo do Lobo a las piscinas naturales, en el tramo del pinar camino sin desbrozar en la parte alta y mucha agua en la senda hasta llegar a la carballeira.
    Ruta muy agradecida en un entorno natural magnífico siempre en el entorno del río Almofrei : Carballeiras, puentes, prados, corredoiras, casonas, molinos… reflejo de un pasado que aún conserva todo su tipismo.
    Senda para días de calor, en temporada de lluvia bastante complicada. La senda ha de ser señalizada y desbrozada de nuevo, necesita mantenimiento ya. Se pueden obviar los primeros 2 kms de ida y vuelta si salimos de la zona de las piscinas naturales.


    Distancia 16,38 km

    Desnivel positivo 350 m

    Dificultad técnica fácil

    Desnivel negativo 350 m

    Altitud máxima 538 m

    Altitud mínima 334 m

    Ruta Circular

    Tiempo en movimiento 4 horas

    Enlace a Gpx.- Almofrei


    Read More
    deandar... No Comments

    Related Posts

    Monte Grande – Bande

    12 de octubre de 2021

    Camiño dos Faros: Playa de Lires – Finisterre, 8ª y última etapa.

    18 de mayo de 2018

    Ruta Bispo – Belesar, viñedos y castaños.

    27 de septiembre de 2015
  • Rutas a pie

    Senhora da Peneda – Outeiro Albo – Penameda.

    29 de abril de 2023

    Desde el Santuario da Senhora da Peneda hasta la cima Outeiro Albo con preciosas vistas de la Peneda dentro del extenso P.N do Gerês Xurés, descenso hasta la senda empedrada que viene del Santuario para buscar estrechos caminos, semi escondidos y mil veces pisados por el ganado, que nos llevan a la Penameda, gran mole granítica que preside el punto más alto de la ruta. Descendemos a la laguna y continuamos por el camino empedrado que en descenso vertiginoso nos devuelve al Santuario da Nosa Senhora da Peneda.


    Distancia 14,77 km

    Altitud máxima 1.312 m

    Tiempo en movimiento 4 horas 22 minutos

    Desnivel positivo 845 m

    Altitud mínima 652 m

    Ruta Circular


    Nossa Senhora da Peneda

    Enlace a Gpx.- Outeiro Albo

    Outeiro Albo
    Penameda
    Lagoa da Peneda
    Santuario da Peneda

    Read More
    deandar... No Comments

    Related Posts

    Travesía Macizo Central Picos de Europa: 1º Dia, Posada de Valdeón – Collado Jermoso.

    27 de junio de 2022

    Ruta Bispo – Belesar, viñedos y castaños.

    27 de septiembre de 2015

    Senda da Xabriña. Covelo

    23 de mayo de 2022
123

Rutas

Rutas

https://deandar.es/wp-content/uploads/2022/07/caminofaros1.mp4

Entradas Recientes

  • May 13, 2023 Serra do Suido: Ruta de A Laxe – Senda do río Xesta
  • May 13, 2023 Serra do Suído: Airoa, Fervenza de Casariños, Ruta da Laxe, Senda do río Xesta, Liñares, Airoa.
  • May 01, 2023 Ourense – Os Castros – Loiro – Boutureira
  • Abr 30, 2023 Cotobade: Foxo do Lobo – Río Almofrei.
  • Abr 29, 2023 Senhora da Peneda – Outeiro Albo – Penameda.

A Coruña A Guarda Allariz A Merca Amoeiro Asturias Avila Bande belesar Camiño dos Faros Cantabria Carballiño Castro Caldelas Celanova Coles Covelo Entrimo Esgos Folgoso do Courel Leiro León Lugo Luintra Manzaneda montederramo O Courel Os Castros Ourense P. N. de Ordesa P. N. do Xurés Parada de Sil Peneda Geres Peña Trevinca Picos de Europa Pontevedra Portugal Riaño Ribeira Sacra Ribeira Sacra Miño sabadelle San Benito Santa Mariña Augas Santas San Trocado Serra de Queixa Sierra de Gredos

Rutas

junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« May    

nuestro @: deandargal@gmail.com

2018
Savona Theme by Optima Themes