• Rutas a pie

    San Cristóbal de Valdueza – Peñalba de Santiago. Valle del Silencio.

    Espectacular ruta de montaña que discurre hasta el Valle del Silencio, uno de los enclaves naturales más hermosos del Bierzo, un lugar de gran aislamiento y con espectaculares paisajes. San Genadio, San Fructuoso o San Valerio aquí se aposentaron hace más de mil años buscando un lugar de meditación aislado y lejos del ruido del mundo, fundando numerosas iglesias y monasterios .

    Partiendo de la hermosa aldea tradicional de San Cristóbal de Valdueza, , descendemos al valle por un sendero de fuerte desnivel que nos conduce a la preciosa aldea de Manzanedo de Valdueza. Salimos por la senda que cruza el enorme castañar de Manzanedo, impresionante bosque de castaños, de gran extensión, que rodea totalmente el valle donde se encuentra la aldea. La senda continua a Peñalva, antes visitamos las ruinas de la ermita de Sta. María de los Escavos. El sendero continua y nos ofrece lejanas vistas del pueblo de Montes de Valdueza y de los picos que con más de 2.000 metros conforman un grandioso espacio natural

    Después de este tramo, alcanzaremos la preciosa aldea de Peñalba de Santiago, declarada conjunto histórico artístico en 1976 y declarado uno de los pueblos más bonitos de España, totalmente restaurado y con una de las escasas joyas mozárabes de la península: la iglesia de Peñalba, del siglo X, La aldea está enclavada en la base de los Montes Aquilianos.

    Desde la aldea nos dirigiremos para ver la cueva de San Genadio, lugar de meditación del monje durante largos períodos en busca de tranquilidad y el silencio. Regresamos de nuevo a Peñalva y continuamos por una pista amplia hasta tomar el antiguo camino a San Cristóbal, un primer tramo de fuerte desnivel para ir poco a poco suavizándose, pequeñas carballeiras dispersas nos dan sombra hasta alcanzar los 1.400 metros desde donde contemplamos un grandioso panorama de los picos de más de 2.000 metros y posteriormente la gran llanura del Bierzo con Ponferrada como referencia

    Regresamos de nuevo a San Cristóbal, fin de esta ruta por uno de los lugares más bellos de todo el Bierzo.


    Desnivel positivo 965 m. Dificultad técnica Moderado. Desnivel negativo 965 m. Altitud máxima 1.425 m. Altitud mínima 854 m.

    Valle del Silencio

  • Rutas BTT

    Ribadavia – Cortegada

    Ribadavia – Cortegada por la senda ribereña del Miño, hasta Arnoia de pedaleo fácil, a partir de aquí un continuo rompepiernas con subidas duras que pertenecen al Roteiro de Cortegada. En el balneario de Cortegada iniciamos el regreso pasando por el Mirador do Coto da Pena, cruzamos el pueblo y por la carretera antigua seguimos el Camino Miñoto. Paso por el Humilladoiro de San Bieito en el pueblo de Igrexa, a pocos metros comienza el tramo más duro de la ruta, subida de gran desnivel al alto de Meréns… vertiginoso descenso por caminos estrechos, tramo del Camino Miñoto, y de nuevo, la senda ribereña hasta la Vila Termal de Arnoia. El camino nos lleva al pueblo de Reza, desde aquí tramo corto por asfalto para volver a Ribadavia por carretera hasta el puente que cruza el río Avia, retomamos la senda hasta el final.



    Desnivel positivo 810 m. Desnivel negativo 810 m. Altitud máxima 358 m. Altitud mínima 55 m. Dificultad técnica Moderado.

  • Rutas a pie

    Ourense Santomé Tibias Ceboliño

    Ourense al castro de Santomé por el camino primitivo desde Mende. Rodamos el Castro y bajamos hasta el embalse de Castadón. Regresamos al camino y ascendemos hasta el pueblo de Tibias, descenso por el camino hacia la central eléctrica con parada en la parte alta por donde pasa el antiguo canal. Subimos a Ceboliño para iniciar el descenso por el camino de Mende.



    Desnivel positivo 358 m. Dificultad técnica Fácil. Desnivel negativo 358 m. Altitud máxima 286 m. Altitud mínima 96 m.

  • Rutas BTT

    Luintra-Monte Meda.

    Salida de Luintra por la carretera que lleva a San Pedro de Rocas. Nos desviamos en Esparteo hasta Rubiacós dondeí iniciamos el ascenso. Primero por la pista asfaltada que lleva a Cortecadela hasta que tomamos una pista a la derecha, con buen desnivel y rota, que poco a poco se va suavizando, y nos deja en la pista de los eólicos que ya no dejamos hasta casi la cima. La subida es constante, no muy dura, salvo en algún tramo pequeño que la grava de la pista es más grande y complica su ascenso. La pista no presenta atractivo ninguno, pero el horizonte a nuestros lados lo compensan con creces, a la izquierda la Ribeira Sacra, a la derecha el Macizo Central Ourensá y el valle de Maceda. Eso sí siempre al pie de una línea continua de molinos eólicos
    Al cruzar la carretera que lleva a Parada do Sil giramos a la izquierda por una pista con señal de ruta BTT de la Ribeira Sacra. En constante ascensión con tramos no muy duros alcanzamos la parte alta en donde se ubican varias torres de comunicación . El último tramo está asfaltado.

    Descenso rápido por asfalto hasta la pista que sale a la derecha y que nos devuelve a la carretera que baja a Parada do Sil.
    La bajada es prácticamente la misma que la subida salvo algún desvío por unos anexos de los eólicos. En Cortecadela hay que tener cuidado con las cabras sueltas y sus cuidadores, los mastines. La pista continúa hasta alcanzar la carretera que viene de San Esteban, desde aquí, un kilómetro por asfalto hasta el inicio.



    Desnivel positivo 883 m. Dificultad técnica Moderado. Desnivel negativo 883 m. Altitud máxima 1.267 m. Altitud mínima 579 m. Tipo de ruta Circular

  • Rutas a pie

    Ourense – San Bieito de Cova de Lobo

    Desde A Valenzá ascensión por pista con tramos de gran desnivel, llegados a un punto desde donde hay unas buenas vistas panorámicas dejamos la pista para seguir un camino bien trazado que sigue el tendido eléctrico hasta la intersección con la senda Dos Castros. El camino nos lleva hasta la mole granítica O Tangaraño y a la ermita de San Bieito de Cova de Lobo.
    El Regreso casi todo por asfalto.

    Desnivel positivo 414 m. Dificultad técnica Fácil. Desnivel negativo 428 m. Altitud máxima 483 m. Altitud mínima 87 m.